Cargando, por favor espere...
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación tuvo un encuentro con integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas para informar acuerdos sobre el posible regreso a clases en todo el país, señaló que están valorando la posibilidad de retomar las clases a distancia.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
Moctezuma Barragán informó que los alumnos tomarán nuevamente clases con la señal de televisión, sus libros de texto y en donde sea posible por medio de internet. Valorando el avance de la pandemia el regreso a clases presenciales, podría ser en septiembre, pero solo en estados que se encuentren en color verde del semáforo epidemiológico de Salud Federal.
La SEP desde el pasado 9 de julio la señaló que el ciclo escolar 2020-2021 para educación básica comenzará conforme al semáforo epidemiológico de cada estado, y cuando todas las actividades estén libres de restricciones sanitarias.
Todo esto para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y maestros se impartirían cursos y talleres antes del ciclo escolar, además de buscar el apoyo de estados y municipios para garantizar el servicio de agua potable y jabón para todas las escuelas del país.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.
Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción