Cargando, por favor espere...
A diez meses de iniciar la pandemia de Covid-19, más de un millón de contagios y 108 mil defunciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó diez medidas con el fin de evitar más contagios. Pidió a los mexicanos que no se relaje la disciplina ni confiarse.
Incluso, el primer punto es que, si los mexicanos no tienen nada importante en la calle, pidió que no salgan. En tanto, López Obrador si continuará con sus giras, al menos el este fin de semana, visitará Nayarit y Sinaloa.
El presidente presentó una lista de diez sugerencias para el país. Son las siguientes:
1. Si no tenemos nada verdaderamente importante que hacer, no salgamos a la calle.
2. Si salimos a la calle, guardemos la sana distancia.
3. Comuniquémonos por teléfono o por videollamada con nuestros familiares y amigos y que no se reciban muchas visitas, aunque sean nuestros seres queridos.
4. Estemos solo los que estamos en la misma casa.
5. No hagamos fiestas ni reuniones con familiares ni amigos.
6. Si presentamos síntomas como dolor de garganta, cabeza o cuerpo, fiebre, hablar de inmediato para recibir atención médica: al 56 58 11 11 en la Ciudad de México y al 911 en el resto del país.
7. Si tienes síntomas, procura hacerte la prueba. Se están instalando quioscos con este propósito en la Ciudad de México y algunos estados.
8. Acude pronto a la clínica, centro de salud u hospital más cercano para atenderte. No te esperes sobre todo si padeces de enfermedades crónicas. Es muy importante el llegar pronto al hospital.
9. Dejemos los regalos de Navidad para otro momento. Recuerda: regala afecto, cariño, amor, no lo compres.
10. Nosotros, el Gobierno, va a ampliar sobre todo aquí en la Ciudad de México el número de camas, equipos, enfermeras, doctores para que nadie le falte la atención médica especializada y de calidad. Pero lo más importante es que no nos enfermemos. Es mejor prevenir que curar, mejor prevenir que lamentar.
López Obrador enfatizó que el Gobierno no impondrá estas medidas, sino que invitó a la población a cooperar con las autoridades como, afirmó, lo hizo al inicio de la pandemia.
"Nosotros tenemos que seguir autolimitándonos, manteniendo nuestra libertad a salvo. Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.
Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".
Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción