Cargando, por favor espere...

A diez meses de la pandemia, AMLO lanza medidas y pide no relajar disciplina
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
Cargando...

A diez meses de iniciar la pandemia de Covid-19, más de un millón de contagios y 108 mil defunciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó diez medidas con el fin de evitar más contagios. Pidió a los mexicanos que no se relaje la disciplina ni confiarse.

Incluso, el primer punto es que, si los mexicanos no tienen nada importante en la calle, pidió que no salgan. En tanto, López Obrador si continuará con sus giras, al menos el este fin de semana, visitará Nayarit y Sinaloa.

El presidente presentó una lista de diez sugerencias para el país. Son las siguientes:

1. Si no tenemos nada verdaderamente importante que hacer, no salgamos a la calle.

2. Si salimos a la calle, guardemos la sana distancia.

3. Comuniquémonos por teléfono o por videollamada con nuestros familiares y amigos y que no se reciban muchas visitas, aunque sean nuestros seres queridos.

4. Estemos solo los que estamos en la misma casa.

5. No hagamos fiestas ni reuniones con familiares ni amigos.

6. Si presentamos síntomas como dolor de garganta, cabeza o cuerpo, fiebre, hablar de inmediato para recibir atención médica: al 56 58 11 11 en la Ciudad de México y al 911 en el resto del país.

7. Si tienes síntomas, procura hacerte la prueba. Se están instalando quioscos con este propósito en la Ciudad de México y algunos estados.

8. Acude pronto a la clínica, centro de salud u hospital más cercano para atenderte. No te esperes sobre todo si padeces de enfermedades crónicas. Es muy importante el llegar pronto al hospital.

9. Dejemos los regalos de Navidad para otro momento. Recuerda: regala afecto, cariño, amor, no lo compres.

10. Nosotros, el Gobierno, va a ampliar sobre todo aquí en la Ciudad de México el número de camas, equipos, enfermeras, doctores para que nadie le falte la atención médica especializada y de calidad. Pero lo más importante es que no nos enfermemos. Es mejor prevenir que curar, mejor prevenir que lamentar.

López Obrador enfatizó que el Gobierno no impondrá estas medidas, sino que invitó a la población a cooperar con las autoridades como, afirmó, lo hizo al inicio de la pandemia.

"Nosotros tenemos que seguir autolimitándonos, manteniendo nuestra libertad a salvo. Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139