Cargando, por favor espere...

A diez meses de la pandemia, AMLO lanza medidas y pide no relajar disciplina
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
Cargando...

A diez meses de iniciar la pandemia de Covid-19, más de un millón de contagios y 108 mil defunciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó diez medidas con el fin de evitar más contagios. Pidió a los mexicanos que no se relaje la disciplina ni confiarse.

Incluso, el primer punto es que, si los mexicanos no tienen nada importante en la calle, pidió que no salgan. En tanto, López Obrador si continuará con sus giras, al menos el este fin de semana, visitará Nayarit y Sinaloa.

El presidente presentó una lista de diez sugerencias para el país. Son las siguientes:

1. Si no tenemos nada verdaderamente importante que hacer, no salgamos a la calle.

2. Si salimos a la calle, guardemos la sana distancia.

3. Comuniquémonos por teléfono o por videollamada con nuestros familiares y amigos y que no se reciban muchas visitas, aunque sean nuestros seres queridos.

4. Estemos solo los que estamos en la misma casa.

5. No hagamos fiestas ni reuniones con familiares ni amigos.

6. Si presentamos síntomas como dolor de garganta, cabeza o cuerpo, fiebre, hablar de inmediato para recibir atención médica: al 56 58 11 11 en la Ciudad de México y al 911 en el resto del país.

7. Si tienes síntomas, procura hacerte la prueba. Se están instalando quioscos con este propósito en la Ciudad de México y algunos estados.

8. Acude pronto a la clínica, centro de salud u hospital más cercano para atenderte. No te esperes sobre todo si padeces de enfermedades crónicas. Es muy importante el llegar pronto al hospital.

9. Dejemos los regalos de Navidad para otro momento. Recuerda: regala afecto, cariño, amor, no lo compres.

10. Nosotros, el Gobierno, va a ampliar sobre todo aquí en la Ciudad de México el número de camas, equipos, enfermeras, doctores para que nadie le falte la atención médica especializada y de calidad. Pero lo más importante es que no nos enfermemos. Es mejor prevenir que curar, mejor prevenir que lamentar.

López Obrador enfatizó que el Gobierno no impondrá estas medidas, sino que invitó a la población a cooperar con las autoridades como, afirmó, lo hizo al inicio de la pandemia.

"Nosotros tenemos que seguir autolimitándonos, manteniendo nuestra libertad a salvo. Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.

Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.

Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.