Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Se aprobó PND; se esperan amparos en los próximos días.
El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.


La Cámara de Diputados, por fin aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND), pero ahí hubo reclamos del PRD; PAN; PRI y hasta del Movimiento Ciudadano; las inconformidades se debieron a que según los legisladores no cumple con la Ley de Planeación y carece de objetivos, indicadores y metas; al que seguramente es cierto y que a etas alturas ya no se puede hacer nada, pues ya estamos ante los primeros seis meses de gobierno y muchas cosas ya se están realizando como el dedito del presidente lo dice.

Por ejemplo se sabe que legisladores del PRI detectaron 100 inconsistencias; por ejemplo la diputada Mónica Almeida del PRD, precisó que el documento no incluye los fines del proyecto nacional y según la funcionaria se debió devolver al Poder Ejecutivo y hacer una reconstrucción de las propuestas, de lo que se ha señalado y algunos aditamentos que se sugirieron.

En tanto que el Movimiento Ciudadano dijo que hay ausencia de las presiones sobre los recursos que van a designarse a los fines dispuestos al plan; la omisión de objetivos tanto indicadores y metas requeridas y desde luego la determinación de enfocar la discusión únicamente hacia el contenido del primero, cuando un segundo documento que está mejor es olvidado.

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

Parece que con el PND pasará lo mismo que con la construcción del Aeropuerto en la Base de Santa Lucía donde hay al menos 147 amparos; se habla ya de que entre abogados, políticos y organizaciones están con la idea de poner un stop jurídicamente al gobierno de AMLO y de la 4T. Las apuestas para ver cuántos amparos habrá por el reciente aprobado Plan Nacional de Desarrollo, están a la orden del día.

El clímax no político...

Veremos si algo ayuda a doña Claudia Sheinbaum que su jefe político y presidente de México le mande unos mil 800 elementos de la Guardia Nacional en al menos 5 alcaldías: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan, así como en Xochimilco y Tláhuac.

Con Patrullaje en zonas limítrofes en el Estado de México, participación en labores de inteligencia y en operativos especiales para abatir el crimen; se prevé que estos elementos tengan éxito; sin embargo hay voces que dicen que estos, son muy pocos y además, también la delincuencia organizada ha ido afinando sus mecanismos, sobre todo de comunicación para realizar sus operaciones, muchas en complicidad con las autoridades. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Escuelas de nivel básico y medio superior deterioradas y sin servicios

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Estentor.jpg

Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.

México registra nuevo récord de homicidios

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

ar.jpg

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

trump.jpg

El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.

Covid.jpg

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.

Otis y AMLO causan estragos en Acapulco

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

LopezInforme.jpg

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

presidenta.jpg

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el

PobrezaMex.jpg

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Vacunacion.jpg

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

27 millones con rezago educativo en sexenio de AMLO

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

senado.jpg

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

tratado.jpg

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

Revela Sedena contradicciones en las declaraciones de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.