Cargando, por favor espere...
El incremento de contagios y decesos ocasionados por la pandemia de covid-19 en el país, es muestra de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) carece de una estrategia, afirmó Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista. “Es una sentencia de muerte para los estratos más pobres y marginados, para todos los que viven de su salario o de su esfuerzo diario”, dijo en su mensaje semanal y además aseguró que eso amerita que el gobierno morenista sea removido en las urnas, con el voto popular.
Con datos oficiales mostró que, hasta el 24 de noviembre, había un total de 1 millón 60 mil 152 contagios confirmados y 102 mil 739 fallecidos a causa de la pandemia. Además, que ese mismo 24 de noviembre se había registrado la cifra más alta de nuevos contagios en todo el tiempo que dura ya la pandemia: 10 mil 794 nuevos casos comprobados en un solo día. Hasta este jueves, la Secretaría de Salud reportó 108 mil 173 defunciones por Covid-19 y un millón 144 mil 643 casos confirmados acumulados.
Ante el incremento, desde hace varios días, Tedros Adhanom, Director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a las autoridades mexicanas tomar en serio la pandemia. “Cuando ambos indicadores se duplican (el de muertes y casos de Covid), creo que esto es un problema bastante serio. Le pedimos a México que sea muy serio”. En respuesta, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell justificó que el llamado no era para él ni para el Gobierno, sino para la gente que no toma las debidas precauciones. Lo dicho: negarlo todo y negarlo siempre, es la consigna de la Cuarta Transformación, comentó Córdova Morán.
Por lo que, el dirigente social de la organización con casi tres millones de agremiados dijo que el silencio por parte de López Obrador y sus funcionarios de Salud refleja que “no se está tomando ninguna medida, de ninguna naturaleza, para hacer frente al acelerado desarrollo de la pandemia. Esto significa que han decidido abandonarnos a nuestra propia suerte o, en otras palabras, que cada quien se cuide, se proteja, y, llegado el caso, se cure según se lo permitan sus propios recursos”.
El problema se agrava, porque como consecuencia de la crisis económica y la pandemia, la cifra de pobres en México creció a casi 10 millones más, quienes son más vulnerables ante la falta de una estrategia.
Incluso, pese a los datos y cifras, Córdova Morán destacó que el gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo, en que el manejo de la pandemia y de la economía han sido y son no solo buenos, sino excelentes. Un verdadero ejemplo para el mundo entero”.
Por lo que ante el desastre que representa este gobierno morenista, no sólo en el mal manejo de la pandemia, el dirigente social invitó a los mexicanos a tomar dos consideraciones: primera; “Hay que cuidarse y proteger nuestras vidas tanto como podamos o como sepamos hacerlo. Debemos estar muy conscientes de que ya nada podemos esperar del Gobierno, como lo demuestran de sobra los hechos y; la segunda, removerlo de ese poder por la misma vía que empleamos para dárselo: la vía del voto democrático depositado en las urnas”.
Por último, mencionó que pronto habrá elecciones y será esa una buena oportunidad para elegir diputados al Congreso de la Unión que no pertenezcan al partido en el Gobierno. A partir de eso, se podrá comenzar a cambiar de raíz la política actual. Ya que si no lleva a cabo se dejará escapar esta oportunidad.
“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora
En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.
El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.
Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.
La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción