Cargando, por favor espere...

“Quieren perjudicarme”, responde AMLO a video donde su hermano recibe dinero
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió responder ante el cuestionamiento acerca del video en el que se muestra uno de su hermano recibiendo dinero.

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

"La intención es perjudicarme, o tratar de perjudicarme. La campaña negra de siempre, de mis adversarios. Ya estamos acostumbrados a esto. Pero siempre hemos salido de la calumnia ilesos", afirmó en su conferencia matutina de este día.

Ayer, Carlos Loret de Mola exhibió un video que muestra a Jesús López Obrador recibiendo fajos de billetes de manos del entonces operador político del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, uno de los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el video, con fecha de 2015, se aprecia que su hermano está recibiendo una entrega de dinero (150 mil pesos) en efectivo del ex coordinador de Protección Civil, David León. En otra ocasión, también Pio López Obrador recibió dinero de parte del mismo David León.

López Obrador agregó que si existe un delito, que se denuncie y no habrá encubrimiento. Lo cierto es que, en el caso de su hermano Pio no existe denuncia, pues según, fueron “aportaciones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".