Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que, para la próxima semana, habrá 500 camas más de terapia intensiva para atender casos de Covid-19 en la Ciudad de México.
Al ser cuestionado sobre si se buscará la ampliación hospitalaria en el país, el mandatario dijo que existen reservas de camas disponibles, tanto generales como de terapia intensiva, pero que no podemos confiarnos.
"No es que se vayan a saturar los hospitales (en diciembre), porque no están llenos, y además vamos a ampliar, ya estamos en eso. Vamos a ampliar, en el caso de la Ciudad de México, para la semana próxima yo creo que vamos a tener 500 camas más, para terapia intensiva, con ventiladores y especialistas, ya estamos trabajando en eso", aseguró en la conferencia matutina.
López Obrador pidió a los ciudadanos que no se confíen durante este mes de diciembre, en el cual se llevan a cabo distintos festejos y reuniones familiares, pues esto podría traer más contagios.
El 27 de noviembre, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la ciudad estaba ampliando la capacidad hospitalaria para pacientes con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
El mismo día, Sheinbaum dijo que la capital se quedaría durante esta semana en el límite del semáforo naranja debido al avance de la enfermedad.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del jueves. (El Financiero).
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.
Es de justicia elemental que se informe a los mexicanos que provoco la caída del helicóptero y si hay presuntos responsables directos o indirectos.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
Por un lado, AMLO levanta el estandarte de la soberanía nacional y, por el otro, acata las órdenes de EE. UU.
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Se impone inmobiliaria para cambiar uso de suelo en el Bosque de Chapultepec
Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética
Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario
Espartaqueada cultural es un grito de unidad contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Escrito por Redacción