Cargando, por favor espere...

Habilitan 500 camas más para atender casos de Covid-19 en la CDMX
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que, para la próxima semana, habrá 500 camas más de terapia intensiva para atender casos de Covid-19 en la Ciudad de México.

Al ser cuestionado sobre si se buscará la ampliación hospitalaria en el país, el mandatario dijo que existen reservas de camas disponibles, tanto generales como de terapia intensiva, pero que no podemos confiarnos.

"No es que se vayan a saturar los hospitales (en diciembre), porque no están llenos, y además vamos a ampliar, ya estamos en eso. Vamos a ampliar, en el caso de la Ciudad de México, para la semana próxima yo creo que vamos a tener 500 camas más, para terapia intensiva, con ventiladores y especialistas, ya estamos trabajando en eso", aseguró en la conferencia matutina.

López Obrador pidió a los ciudadanos que no se confíen durante este mes de diciembre, en el cual se llevan a cabo distintos festejos y reuniones familiares, pues esto podría traer más contagios.

El 27 de noviembre, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la ciudad estaba ampliando la capacidad hospitalaria para pacientes con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

El mismo día, Sheinbaum dijo que la capital se quedaría durante esta semana en el límite del semáforo naranja debido al avance de la enfermedad.

En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del jueves. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

La discusión se da en plena crisis de salud y en medio del incremento de casos confirmados de coronavirus en el país.