Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que, para la próxima semana, habrá 500 camas más de terapia intensiva para atender casos de Covid-19 en la Ciudad de México.
Al ser cuestionado sobre si se buscará la ampliación hospitalaria en el país, el mandatario dijo que existen reservas de camas disponibles, tanto generales como de terapia intensiva, pero que no podemos confiarnos.
"No es que se vayan a saturar los hospitales (en diciembre), porque no están llenos, y además vamos a ampliar, ya estamos en eso. Vamos a ampliar, en el caso de la Ciudad de México, para la semana próxima yo creo que vamos a tener 500 camas más, para terapia intensiva, con ventiladores y especialistas, ya estamos trabajando en eso", aseguró en la conferencia matutina.
López Obrador pidió a los ciudadanos que no se confíen durante este mes de diciembre, en el cual se llevan a cabo distintos festejos y reuniones familiares, pues esto podría traer más contagios.
El 27 de noviembre, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la ciudad estaba ampliando la capacidad hospitalaria para pacientes con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
El mismo día, Sheinbaum dijo que la capital se quedaría durante esta semana en el límite del semáforo naranja debido al avance de la enfermedad.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del jueves. (El Financiero).
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
El distractor
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"
Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales.
El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Redacción