Cargando, por favor espere...

¿Qué estaciones del Metro estarán cerradas por fiestas patrias?
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
Cargando...

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas, esto debido a las festividades patrias, informó así el STC.

Las estaciones Zócalo y Bellas Artes perteneciente a la Línea 2 se mantendrán cerradas.

Mientras que, por necesidades del servicio, estas estaciones de la línea B, Ecatepec, Impulsora y Villa de Aragón se mantendrán cerradas hasta nuevo aviso.

El STC recuerda a los usuarios que las estaciones Allende de la Línea 2 y Merced de la Línea 1 también permanecen cerradas, hasta nuevo aviso y las alternativas para acceder al primer cuadro de la ciudad son Pino Suárez, Línea 1 y 2, Salto del Agua Línea 1 y 8 e Isabel La Católica, Línea 1.

En tanto, se recuerda que el horario de servicio en toda la Red del metro para el día miércoles 16 de septiembre, será el establecido para domingos y días festivos, que es de las 7:00 horas a las 24:00 horas.

El Sistema de Transporte Colectivo mantendrá a los usuarios informados, a través de sus redes sociales y los exhorta a tomar previsiones para viajar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.

La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.

Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).

El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.