Cargando, por favor espere...
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada que resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, emitió manifestaciones proselitistas en las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero de este año.
Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que en esas conferencias se emitieron manifestaciones proselitistas dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyaran el proyecto de la Cuarta Transformación, lo que vulnera los principios constitucionales.
También se confirmó el uso indebido de recursos públicos por los funcionarios involucrados en la organización y difusión de las conferencias matutinas. Sin embargo, el Presidente de la república no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, únicamente se le responsabiliza.
Por ello, la Sala Superior ratificó dar vista al órgano interno de control de la Presidencia para que determine responsabilidades al coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; Daniel Ramírez Pérez, jefe de Departamento; Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), y también Jessica Ramírez, integrante de la oficina presidencial.
Durante la sesión del miércoles, el magistrado Alfredo Fuentes se pronunció en contra de responsabilizar al secretario Marath Bolaños, pues consideró que él no cometió proselitismo. Sin embargo, el proyecto fue aprobado en los términos propuestos por el magistrado Felipe de la Mata.
Marath Baruch Bolaños López se mantendrá al frente de la Secretaría del Trabajo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según lo anunciado por la virtual presidenta electa.
No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
Está mañana, una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.
“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".
Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera