Cargando, por favor espere...

Acusa TEPJF a AMLO y al secretario de Trabajo de proselitismo en mañaneras
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada que resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, emitió manifestaciones proselitistas en las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero de este año.

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que en esas conferencias se emitieron manifestaciones proselitistas dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyaran el proyecto de la Cuarta Transformación, lo que vulnera los principios constitucionales.

También se confirmó el uso indebido de recursos públicos por los funcionarios involucrados en la organización y difusión de las conferencias matutinas. Sin embargo, el Presidente de la república no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, únicamente se le responsabiliza.

Por ello, la Sala Superior ratificó dar vista al órgano interno de control de la Presidencia para que determine responsabilidades al coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; Daniel Ramírez Pérez, jefe de Departamento; Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), y también Jessica Ramírez, integrante de la oficina presidencial.

Durante la sesión del miércoles, el magistrado Alfredo Fuentes se pronunció en contra de responsabilizar al secretario Marath Bolaños, pues consideró que él no cometió proselitismo. Sin embargo, el proyecto fue aprobado en los términos propuestos por el magistrado Felipe de la Mata.

Marath Baruch Bolaños López se mantendrá al frente de la Secretaría del Trabajo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según lo anunciado por la virtual presidenta electa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.