Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueban diputados paquete económico 2021 
El dictamen se turnó al Senado de la República, que tiene hasta el 31 de octubre como fecha límite legal para su discusión y votación.


La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles con 283 votos a favor, 129 en contra y cuatro abstenciones el paquete fiscal para el próximo año con reformas a las leyes de Impuesto Sobre la Renta, del impuesto al Valor Agregado y al Código Fiscal de la Federación.

La sesión inició el lunes pasado con diversos recesos, por lo que los diputados argumentaron que de acuerdo al reloj legislativo, cumplieron la ley, ya que ayer 20 de octubre concluyó el periodo.

Las modificaciones propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus partidos aliados -Morena, PT, PES y PVEM y que rechazaron el PAN, PRI, PRD y MC- destacan las del Código Fiscal de la Federación, para las autoridades fiscales modernicen los procedimientos de visitas a los domicilios fiscales del contribuyente, con el fin de que en la emisión de la orden de visita sea fundada.

En la noche del martes, el dictamen fue aprobado en lo general, con 291 votos a favor, 142 en contra y una abstención.

La Miscelánea Fiscal de 2021 señala que se deberá garantizar que los procedimientos y las tecnologías utilizadas sean provistas y resguardadas por las autoridades fiscales, bajo los más altos estándares de seguridad y confidencialidad para respetar los derechos del contribuyente.

La modificación consiste en agregar que cuando se utilicen herramientas tecnológicas, las autoridades deberán acreditar que estas fueron asignadas por la autoridad fiscal y contar con las medidas de seguridad y encriptación necesarias para que la información que se recabe no sea expuesta de manera indebida.

El SAT también deberá emitir las reglas de carácter general necesarias para regular estos supuestos, se aclara.

Se resalta la obligación a las plataformas digitales de intermediación de realizar la retención de 100 por ciento del IVA cobrado cuando presten sus servicios de intermediación a residentes en el extranjero sin establecimiento en México, ya sean personas físicas o morales, que proporcionen servicios digitales a personas ubicadas en el país.

También, se libera a las plataformas digitales de intermediación que procesen los pagos que efectúen la retención de IVA de la obligación de proporcionar al SAT diversa información de los residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, que presten servicios digitales, en cuyas operaciones hayan actuado como intermediarios.

Se establece la creación de un mecanismo de control para que cuando los contribuyentes prestadores de servicios digitales residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, incurran en omisiones fiscales graves se pueda llevar a cabo el bloqueo de acceso a internet de sus servicios

El dictamen se turnó al Senado de la República, que tiene hasta el 31 de octubre como fecha límite legal para su discusión y votación, como lo ordena también la misma Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

amlo.jpg

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

Juegos.jpg

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

apertura.jpg

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".

AMLO.jpg

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana

puebla.jpg

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

libromoby.jpg

La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.

prospera.jpg

La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.

E2.jpg

El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.

Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

vehiculo.jpg

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

amlo.jpg

Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará

MORENA.jpg

Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.

m3.jpg

El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.

Tula.jpg

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.