Cargando, por favor espere...

Se aprobó PND; se esperan amparos en los próximos días.
El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.
Cargando...

La Cámara de Diputados, por fin aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND), pero ahí hubo reclamos del PRD; PAN; PRI y hasta del Movimiento Ciudadano; las inconformidades se debieron a que según los legisladores no cumple con la Ley de Planeación y carece de objetivos, indicadores y metas; al que seguramente es cierto y que a etas alturas ya no se puede hacer nada, pues ya estamos ante los primeros seis meses de gobierno y muchas cosas ya se están realizando como el dedito del presidente lo dice.

Por ejemplo se sabe que legisladores del PRI detectaron 100 inconsistencias; por ejemplo la diputada Mónica Almeida del PRD, precisó que el documento no incluye los fines del proyecto nacional y según la funcionaria se debió devolver al Poder Ejecutivo y hacer una reconstrucción de las propuestas, de lo que se ha señalado y algunos aditamentos que se sugirieron.

En tanto que el Movimiento Ciudadano dijo que hay ausencia de las presiones sobre los recursos que van a designarse a los fines dispuestos al plan; la omisión de objetivos tanto indicadores y metas requeridas y desde luego la determinación de enfocar la discusión únicamente hacia el contenido del primero, cuando un segundo documento que está mejor es olvidado.

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

Parece que con el PND pasará lo mismo que con la construcción del Aeropuerto en la Base de Santa Lucía donde hay al menos 147 amparos; se habla ya de que entre abogados, políticos y organizaciones están con la idea de poner un stop jurídicamente al gobierno de AMLO y de la 4T. Las apuestas para ver cuántos amparos habrá por el reciente aprobado Plan Nacional de Desarrollo, están a la orden del día.

El clímax no político...

Veremos si algo ayuda a doña Claudia Sheinbaum que su jefe político y presidente de México le mande unos mil 800 elementos de la Guardia Nacional en al menos 5 alcaldías: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan, así como en Xochimilco y Tláhuac.

Con Patrullaje en zonas limítrofes en el Estado de México, participación en labores de inteligencia y en operativos especiales para abatir el crimen; se prevé que estos elementos tengan éxito; sin embargo hay voces que dicen que estos, son muy pocos y además, también la delincuencia organizada ha ido afinando sus mecanismos, sobre todo de comunicación para realizar sus operaciones, muchas en complicidad con las autoridades. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.

El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.