Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - "Hacemos un llamado a la canciller de Bolivia a que abramos un canal de comunicación directo, e incluso personal, cuando ella lo estime conveniente y ojalá sea lo más pronto posible, en el que, incluso, nos encontremos en un país intermedio geográficamente dada la cantidad de trabajo que ambos tenemos y con el propósito de encontrar una hoja de ruta que, mediante el diálogo y diplomacia, pueda llegar a cerrar este episodio", declaró en conferencia de prensa, Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Además, agregó que, aunque se busca reducir las hostilidades, ya se preparan los argumentos para presentar un recurso jurídico ante la Corte Internacional de Justicia por la vigilancia implementada frente a la representación diplomática en dicho país.
"No obstante, dado que las sanciones se mantienen, y como lo informó el secretario Marcelo Ebrard en la mañana, estamos construyendo los argumentos para recurrir a la Corte Internacional de Justicia", precisó.
Más temprano, el canciller mexicano dijo que México presentará un instrumento legal ante la Corte por este tema.
También llamó a que se respete la Convención de Viena de relaciones diplomáticas, la cual rige el comportamiento y obligaciones de los países respecto a las sedes diplomáticas, al igual que el Pacto de Bogotá.
De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.
A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.
El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.
El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.
La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.
La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción