Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - "Hacemos un llamado a la canciller de Bolivia a que abramos un canal de comunicación directo, e incluso personal, cuando ella lo estime conveniente y ojalá sea lo más pronto posible, en el que, incluso, nos encontremos en un país intermedio geográficamente dada la cantidad de trabajo que ambos tenemos y con el propósito de encontrar una hoja de ruta que, mediante el diálogo y diplomacia, pueda llegar a cerrar este episodio", declaró en conferencia de prensa, Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Además, agregó que, aunque se busca reducir las hostilidades, ya se preparan los argumentos para presentar un recurso jurídico ante la Corte Internacional de Justicia por la vigilancia implementada frente a la representación diplomática en dicho país.
"No obstante, dado que las sanciones se mantienen, y como lo informó el secretario Marcelo Ebrard en la mañana, estamos construyendo los argumentos para recurrir a la Corte Internacional de Justicia", precisó.
Más temprano, el canciller mexicano dijo que México presentará un instrumento legal ante la Corte por este tema.
También llamó a que se respete la Convención de Viena de relaciones diplomáticas, la cual rige el comportamiento y obligaciones de los países respecto a las sedes diplomáticas, al igual que el Pacto de Bogotá.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.
López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.
Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el
El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.
Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.
El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción