Cargando, por favor espere...

Advierte la OPS riesgo de contagios masivos por “regreso a la nueva normalidad”
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Cargando...

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador, pronosticaba este martes que la recuperación económica del país comenzaría a partir de julio, la Organización Panamericana de la Salud advierte que no se precipite y actué con cautela ante el peligro de nuevos contagios de coronavirus.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, en referencia a México, dijo que “no hay una fórmula mágica, pero si la transmisión (de COVID-19) todavía sigue creciendo, eso es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica de forma inmediata porque puede significar que la transmisión se va a acelerar aún más”.

Barbosa destacó que es necesario que México tenga test para todos los casos sospechosos de COVID-19. “México está haciendo ese esfuerzo y esperamos que en los próximos días ya se tenga mucha más capacidad”, dijo. “Esta es una nación muy importante para el control de la transmisión”, agregó.

Por su parte, López Obrador habló de la recuperación económica del país en su segundo día de una gira de trabajo por el sureste de México.

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos. En la Ciudad de México las camas están ocupadas en un 80 por ciento.

Datos basados en el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, refieren que 12 millones de personas dejaron de trabajar respecto del mismo mes del año pasado. La paralización de las actividades económicas no esenciales para mitigar la transmisión del nuevo coronavirus causó la pérdida de miles de empleos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".