Cargando, por favor espere...

Advierte la OPS riesgo de contagios masivos por “regreso a la nueva normalidad”
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Cargando...

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador, pronosticaba este martes que la recuperación económica del país comenzaría a partir de julio, la Organización Panamericana de la Salud advierte que no se precipite y actué con cautela ante el peligro de nuevos contagios de coronavirus.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, en referencia a México, dijo que “no hay una fórmula mágica, pero si la transmisión (de COVID-19) todavía sigue creciendo, eso es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica de forma inmediata porque puede significar que la transmisión se va a acelerar aún más”.

Barbosa destacó que es necesario que México tenga test para todos los casos sospechosos de COVID-19. “México está haciendo ese esfuerzo y esperamos que en los próximos días ya se tenga mucha más capacidad”, dijo. “Esta es una nación muy importante para el control de la transmisión”, agregó.

Por su parte, López Obrador habló de la recuperación económica del país en su segundo día de una gira de trabajo por el sureste de México.

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos. En la Ciudad de México las camas están ocupadas en un 80 por ciento.

Datos basados en el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, refieren que 12 millones de personas dejaron de trabajar respecto del mismo mes del año pasado. La paralización de las actividades económicas no esenciales para mitigar la transmisión del nuevo coronavirus causó la pérdida de miles de empleos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.