Cargando, por favor espere...

Ante protesta de damnificados, AMLO ofrece censos
"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un censo y garantizar que sean contemplados todos los damnificados por el huracán Grace en Puebla y Veracruz; luego de que un grupo de personas interrumpiera la presentación de resultados y avances respecto a la entrega de apoyos a los afectados.

Este domingo, en el municipio de Huachinango Puebla, López Obrador; el titular de Bienestar, Javier May; la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela, y el gobernador Miguel Barbosa, presentaban los avances de la entrega de apoyos para los damnificados, pero fueron interrumpidos.

Los damnificados de diferentes comunidades de Puebla y Veracruz protestaron, lo hicieron primero en las afueras donde se realizaba el evento, pero al no ser escuchados, optaron por irrumpir la presentación.

Demandaron al presidente su intervención, ya que aseguran que la Secretaría de Bienestar no realizó bien el censo de afectados dejando fuera a varias comunidades.

Aunque los manifestantes se identificaron como simpatizantes del Gobierno Federal, dijeron que es necesario que las autoridades tomen medidas para que se les incluya en el censo y no sean defraudados.

"Que nos dejen pasar a los representantes de las comunidades, sólo pedimos que nos dejen pasar, ya que somos campesinos, somos pueblo y queremos hablar con nuestro presidente. Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos, los más necesitados somos los campesinos y exigimos nuevo censo ya que nosotros fuimos quienes votamos por el señor presidente", dijo una afectada del municipio de Jalpan.

Según los inconformes, algunos de ellos sí fueron censados y tienen el folio que les entregó la Secretaría del Bienestar, sin embargo, en el momento que se entregaron los recursos ya no los incluyeron aun cuando tienen un documento que los incluye dentro de los afectados.

Acusaron que los propios Servidores de la Nación son quienes benefician a los militantes de Morena, mientras, que aquellos que perdieron sus bienes y cosechas por el huracán, no son contemplados en los apoyos.

 "Se nos entregó un folio y no hemos tenido respuesta, desde las dos de la mañana estamos aquí. Traemos los folios para dirigirnos a él, que nos muestre respuesta porque nosotros estamos enterados que el apoyo ya fue entregado Álamo Temapache (Veracruz) y no nos han entregado respuesta solo nos dan largas, el recurso lo necesitamos", destacó otra manifestante.

El presidente los turnó con el secretario del Bienestar para que atendiera las demandas. De antemano les ofreció un censo frente las necesidades que padecen miles de familias que a la fecha no han recibido nada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

Cuando el Presidente dice: “tengo otros datos”, contradice los datos de su propio gabinete. Él dice: “tengo otros datos”, pero no dice cuáles son los datos

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.

La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando  y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio