Cargando, por favor espere...

Sedatu ofrece "apoyos" de vivienda a través de empresas privadas en créditos
El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.
Cargando...

La Secretaría de Desarrollo Urbano Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ofrece apoyos de vivienda a las personas más pobres, pero en créditos con empresas privadas a largo plazo y con intereses elevados, denunció Laura Rosales, titular de Desarrollo Social municipal de Chimalhuacán.

El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.

“Por segunda ocasión en lo que va del mes de septiembre acudimos a la Ciudad de México para exigir que el titular de la Sedatu, Román Guillermo Meyer, respete un acuerdo que hicimos el pasado mes de febrero para que el presupuesto de 36 millones de pesos otorgado para acciones de vivienda se destine sin condicionar a los beneficiarios con créditos imposibles de pagar”, mencionó Laura Rosales.

A su vez, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojorquez dijo que “la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) debe cumplir el compromiso de otorgar apoyos de vivienda subsidiados al 100 por ciento a familias de escasos recursos, ya que se trata de un acuerdo que favorece a los grupos más vulnerables”.

Y es que desde hace semanas, un grupo de ciudadanos Chimalhuacanos han realizado protestas en las oficinas de Sedatu. Ayer jueves, un grupo de vecinos del municipio se movilizaron en las inmediaciones del centro histórico de la Ciudad de México, para exigir a la dependencia, cumpla con apoyos a familias de escasos recursos.

Los manifestantes realizaron cadena humana en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, en el cruce de las avenidas Eje Central y avenida Juárez. No se llevó a cabo la mesa de trabajo ya que había fuerte seguridad en el Centro Histórico, vecinos Chimalhuacán sostuvieron que continuaran con esta lucha hasta lograr que se cumpla su demanda.

“Lamentamos que las mesas de trabajo programadas para este día no se lleven a cabo debido a un fuerte dispositivo de seguridad en el Centro Histórico. Vamos a continuar con esta lucha hasta encontrar una respuesta favorable a las demandas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Entre enero y mayo de este año se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento.