Cargando, por favor espere...

AMLO fractura a Morena; prefieren a Ebrard como candidato: Encuesta
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

De acuerdo a la encuesta de Massive Caller, el 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que 38 por ciento votaría por el partido Morena.

Tras los conflictos internos por la dirigencia del partido, el presidente afirmó en una ocasión, que, si no se arreglaban, dejaría Morena para crear un nuevo instituto político.

A la pregunta Si el Presidente Andrés Manuel López Obrador crea un nuevo partido ¿Votaría usted por el nuevo partido o por Morena?, el 61 por ciento contestó que por el nuevo partido.

Massive Caller entrevistó por teléfono a dos mil personas el pasado 31 de marzo, con un margen de error de más o menos 2 por ciento.

De la misma forma, cuestionaron acerca del próximo candidato a la presidente de la República por este partido, el 42 por ciento consideró que el actual canciller Marcelo Ebrard debe ser el candidato contra el 23 por ciento que prefiere a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum como la candidata.

La encuesta reveló también que la mayoría de los entrevistados prefieren a Mario Delgado como el próximo dirigente del partido, con un 29.1 por ciento de apoyo; le sigue Alejandro Rojas Díaz con un 27.7 por ciento; después Yeidckol Polevnsky con 24.1 por ciento y Bertha Luján con 19.1 por ciento de aceptación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".

La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.

El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.

Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.