Cargando, por favor espere...

AMLO aplica política de ausencia total de obras: Antorcha
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
Cargando...

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Por lo anterior, anunció una movilización de miles de mexicanos para este martes frente a la Secretaría de Gobernación.

“Denunciamos una política de persecución a las organizaciones, la ausencia total de obras públicas en pueblos y colonias marginadas y la desaparición de programas de apoyo a familias pobres”, dijo a través de un comunicado.

Asimismo, agregó que el nuevo gobierno, pretende engañar al pueblo pobre de México entregando 800 pesos mensuales, para que renuncie a sus derechos a los servicios más elementales como es, una vivienda digna, educación de calidad, estancias infantiles, cuidados para niños con cáncer y otras.

“El Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador pretende que se conformen con 800 pesos mensuales y renuncies a tus derechos a tener servicios, vivienda digna, educación de calidad, estancias infantiles, cuidados para niños con cáncer, etcétera”, informó.

A su vez, hizo un llamado a todas las organizaciones y a quienes han sido víctimas de este abuso a sumarse a una lucha de resistencia y en defensa de sus derechos constitucionales.

“Hoy, como siempre, la unidad y la resistencia del pueblo vencerá a los arbitrarios y prepotentes”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.

Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.

El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139