Cargando, por favor espere...
Los casos de coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superó los 30 millones y advirtió que el Covid-19 está aumentando nuevamente en Europa.
Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, 314 mil 834 personas fueron diagnosticadas con el coronavirus en las últimas 24 horas para cruzar el hito de los 30 millones
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones, le sigue India, tras superar a Brasil a principios de este mes.
El viernes, el Ministerio de Salud de la India informó 96 mil 424 casos durante las 24 horas anteriores, elevando el total a 5,2 millones. En ocho de los últimos nueve días, India ha registrado más de 90.000 infecciones, incluido un récord de 97.894 infecciones reportadas el jueves.
Los casos también han ido en aumento en Europa. El Dr. Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, advirtió durante una conferencia de prensa virtual el jueves que, con 300 mil pacientes, el recuento semanal de casos en la región ha superado los máximos previos observados durante un pico de marzo. "Tenemos una situación muy grave ante nosotros", dijo.
Las últimas dos semanas, más de la mitad de los países europeos informaron un aumento de más del 10% en los casos, y siete de esos países experimentaron un aumento de más del doble.
"Los números de caso de septiembre deberían servir como una llamada de atención para todos nosotros", aseveró.
Kluge señaló que el salto refleja un aumento en las pruebas, pero dijo que también muestra que el coronavirus se está propagando a "tasas alarmantes" en toda la región, con la mayor proporción de infecciones concentradas entre las personas de entre 25 y 49 años.
Desde que comenzó la pandemia a fines del año pasado, Europa ha diagnosticado a 4,8 millones de personas con Covid-19 y más de 226 mil decesos.
Kluge dijo que los números de casos solo muestran una parte de las consecuencias de la pandemia.
"El impacto en nuestra salud mental, economías, medios de vida y sociedad ha sido monumental", dijo.
Una vez que el epicentro del virus, Europa había sido capaz de estabilizar las infecciones y Kluge pidió una cooperación regional renovada y un esfuerzo colectivo ampliado por todas las naciones europeas. Advirtió que el virus ha sido "despiadado siempre que prevalecía el partidismo y la desinformación".
"El destino de la pandemia desde aquí está en nuestras manos", dijo. "Lo hemos combatido antes y podemos hacerlo de nuevo".
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Escrito por Redacción