Cargando, por favor espere...
Era 9 de enero de 2020 cuando la Comisión de Salud Municipal de la ciudad Wuhan, en China, anunció la primera muerte por la Covid-19, enfermedad provocada por el virus SARS Cov-2 que, hasta el momento, ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos (EE. UU.).
La universidad dedicada a la investigación aseguró que desde el inicio de la pandemia, se han detectado 695 millones 781 mil 740 de casos confirmados de coronavirus; de ellos, se han recuperado 627 millones 110 mil 498 personas. Las cifras se actualizan a medida que los países anuncian sus datos oficiales; por lo que podrían ser aún más elevadas las cantidades.
En México se han presentado siete millones 649 mil 199 casos positivos, de los cuales seis millones 899 mil 865 de personas lograron recuperarse; 334 mil 472 perdieron la vida y 414 mil 862 permanecen activos.
Cifras similares reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, cuya última actualización publicada en el portal datos.covid-19.conacyt.mx/ fue el 25 de junio de 2023: más de siete millones 600 mil casos confirmados; 334 mil 336 defunciones; más de seis millones 800 mil recuperados y tres mil 558 activos.
De los casos confirmados en el territorio mexicano, el 53.66 por ciento corresponde a mujeres y el 46.34 por ciento son hombres; sólo 9.57 por ciento requirieron hospitalización y 90.43 por ciento son ambulatorios. Las comorbilidades presentes en los pacientes con coronavirus son hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo con puntos porcentuales de 11.9, 9.5, 8.7 y 5.4, respectivamente.
Los especialistas refieren que, durante la pandemia, el SARS-CoV 2 ha mutado constantemente, lo cual ha dado como resultado diversas variantes del virus original, entre ellas: ómicron; Alfa; Beta y Gamma, por mencionar sólo algunas. Cabe recordar que entre las recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio se encuentra el lavado de manos constantemente, uso de cubrebocas y gel antibacterial; así como cubrirse con el antebrazo al estornudar.
“Con su disciplina China demostró que la prioridad fue proteger la vida humana. Nosotros desde aquí se lo reconocemos y con admiración decimos que todavía tenemos mucho que aprender".
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Los amos del mundo manipulan el mercado
Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora