Cargando, por favor espere...

México sin “aplanar la curva” de contagios por Covid-19
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reanudación de actividades económicas debido a que esta “aplanando la curva” de contagios por Covid-19, planteamiento que ha sido secundado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Sin embargo, ante los ojos de organismos internacionales de salud y académicas, esta afirmación es falsa. Incluso, alertan que México se encuentra en la etapa más crítica de contagios, es decir se ubica en el pico de la pandemia.

La ONG  EndCoronavirus, auspiciado por investigaciones a cargo de distinguidos expertos y científicos del Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra (NECSI), Harvard, UCLA, MIT, entre otros, ubica a México en focos rojos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los días de mayor contagio en la región de América Latina es en este mes. Aun cuando autoridades de salud en México han dicho que los contagios han disminuido, y es que no se dan a conocer los verdaderos números del impacto del coronavirus.

Incluso la pandemia por coronavirus se ha extendido hasta junio, de acuerdo al organismo internación, mientras que el gobierno mexicano ha anunciado la apertura de actividades normales a partir del próximo 18 de mayo.

El análisis y seguimiento realizado a los países por parte de EndCoronavirus, conocido como “Algunos están ganando, otros no” identifica tres colores: a los países que han aplanado la curva de contagios, en color verde; en naranja, a aquellos que están disminuyendo el número de contagiados, y en rojo, a los países que se encuentran en el pico de los contagios.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad. En este mismo grupo, se encuentran países como Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Estados Unidos, entre otros.

En tanto, las naciones que están aplanando la curva –y son identificados en color verde-, destacan China, Cuba, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Australia.

Aquellos países que se encuentran en proceso de aplanar la curva, cuyo color es el naranja, en la región son Costa Rica y Uruguay; así como Alemania, Japón, Italia, Francia, España, entre otros.

Sin embargo, especialistas han reiterado que el hecho de que se estén disminuyendo el número de contagios, no significa que se presente un nuevo brote, por lo que todos aquellas nacionales que están logrando aplanar la curva, han tomado las medidas pertinentes, entre ellas, la apertura gradual de sus actividades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.