Cargando, por favor espere...

Morelenses padecen hambre, alzan la voz con trapos blancos
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Cargando...

Habitantes de la colonia ampliación Álvaro Leonel, en el estado de Morelos levantaron en sus viviendas trapos blancos, en señal de que padecen hambre.  Por lo que solicitaron a los tres niveles de Gobierno, volteen a ver a las colonias pobres y ejerzan recursos, ya que a raíz de la pandemia han perdido sus empleos.

Claudio Alarcón e Uniese Morales, Vecinos de la comunidad, manifestaron su interés por dar a conocer su protesta, ya que informaron, los gobiernos no han hecho caso, “que no se olviden de la gente pobre, que necesita mucho, necesitamos de su apoyo, tanto de ellos como nosotros, para poder laborar”.

Además, informaron que a raíz de la perdida de sus empleos y de las restricciones sanitarias no han salido a realizar sus actividades productivas, como venta de tortillas y jardinería; por lo que le solicitan al Gobierno sea consciente de la problemática e implemente un apoyo ahora que lo requieren, “que nos dieran el apoyo con empleo, nosotros no los podemos ganar trabajando, aunque sea con eso que nos ayuden, que nos den trabajo”.

Uniese Morales, vendedora de tortillas, aseveró que no ha podido salir a vender por que no le dan permiso, pero, además, no tiene las herramientas necesarias para hacer su actividad, “yo vendía afuera de las escuelas, pero no me dejaron vender y necesitaba herramienta, tuve que cerrar, trabajo desde mi casa, pero no es igual”.

Con esta comunidad se suman otras en la misma municipalidad que han levantado en otras ocasiones trapos blancos para exigirle al Gobierno Federal y del Estado la implementación de un programa de alimentos; ya que el municipio se encuentra entre los cinco más pobres del estado y la zona alta se ubica como las que carecen de todos los servicios según el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI 2017).

Además, el Coneval ha manifestado su preocupación por la crisis derivada de la pandemia por el nuevo coronavirus que asume una caída generalizada del ingreso debido a la pérdida de empleo. Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139