Cargando, por favor espere...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo 17 de septiembre, en su lugar irá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
"No, no voy a acudir. Pero voy a estar muy bien representado por Marcelo Ebrard", respondió.
En marzo pasado, dijo que lo habían invitado a la reunión, pero que aún no había decidido su asistencia.
"Sí, me están invitando, pero vamos a ver. Lo más importante (de viajar al extranjero) es buscar acuerdos en beneficio del país. Es importantísima la ONU, estas reuniones, pero todavía no lo decido", pronunció aquella vez.
La Asamblea General es uno de los órganos principales de las Naciones Unidas, donde discuten temas de interés mundial, como el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, el cambio climático, la igualdad de género, con la participación de 193 países miembros de la organización, de acuerdo con la ONU.
“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".
La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
Escrito por Redacción