Cargando, por favor espere...
En Cuba se detectaron 40 nuevos casos de coronavirus, se eleva así, un total de 766 infectados, informó este martes el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán ante los medios de comunicación.
Según Duran, la cifra total de fallecidos se mantiene en 21, ya que no registró más decesos en las últimas 24 horas.
También explicó que en la isla, se estudiaron mil 634 muestras para detectar la Covid-19, con lo cual Cuba acumula 18 mil 864 muestras realizadas, siendo positivas el 4 por ciento del total.
Actualmente, 599 pacientes presentan evolución clínica estable. La isla reporta nueve pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.
Ante este fenómeno, el doctor Durán agregó que las autoridades están incrementando las acciones para detectar casos asintomáticos en la población.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".
Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Redacción