Cargando, por favor espere...

Registran 40 nuevos casos de Covid-19 en Cuba en las últimas horas
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Cargando...

En Cuba se detectaron 40 nuevos casos de coronavirus, se eleva así, un total de 766 infectados, informó este martes el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán ante los medios de comunicación.

Según Duran, la cifra total de fallecidos se mantiene en 21, ya que no registró más decesos en las últimas 24 horas.

También explicó que en la isla, se estudiaron mil 634 muestras para detectar la Covid-19, con lo cual Cuba acumula 18 mil 864 muestras realizadas, siendo positivas el 4 por ciento del total.

Actualmente, 599 pacientes presentan evolución clínica estable. La isla reporta nueve pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.

Ante este fenómeno, el doctor Durán agregó que las autoridades están incrementando las acciones para detectar casos asintomáticos en la población.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.