Cargando, por favor espere...

CDMX en quinta ola de Covid-19; Sheinbaum dice “sólo hay que cuidarnos”
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
Cargando...

La Ciudad de México ha incrementado en los casos positivos de COVID-19, con 12,723 casos más del 12 al 18 de junio, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

Se identifican 20,738 casos activos, mientras que al 17 de abril se registraron 1,208.

En la semana el día con más casos nuevos fue el 13 de junio con 2,920, cuando un día antes se registraron sólo 667.

En ese sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, aclaró este lunes que pese al repunte de contagios, no se tiene contemplado aplicar medidas para disminuirlos, y que “sólo hay que cuidarnos”.

“Hasta ahora no ha habido ninguna orientación de este tipo. Es importante obviamente cuidarnos, mi caso personal es un caso de ellos, hay que cuidarnos. Pero hasta ahora el comité de salud de la Ciudad de México no ha establecido ninguna acción adicional”, indicó en conferencia de prensa.

Desde el 1 de abril, el Gobierno capitalino retiró la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos e incluso ha realizado eventos masivos como el concierto de Silvio Rodríguez con alrededor de 100,000 asistentes el 10 de junio, así como 14,299 personas en una clase masiva de box para establecer un Récord Guiness el 18 de junio, ambos en el Zócalo.

Sheinbaum también ha incrementado sus apariciones en eventos públicos, incluyendo entrega de apoyos como la Beca Bienestar para Niños y Niñas, giras en los seis estados con elecciones a gobernador para apoyar a los candidatos de Morena y mítines de su partido, como el realizado en Toluca.

Este incremento de casos se da después de que en marzo se cerraron los macroquioscos de pruebas gratuitas para detectar casos de COVID-19, mientras se continúan realizando en los 117 centros de salud.

En los más de dos años de pandemia se han acumulado 42,875 personas que fallecieron por coronavirus en la Ciudad de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.