Cargando, por favor espere...

CDMX en quinta ola de Covid-19; Sheinbaum dice “sólo hay que cuidarnos”
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
Cargando...

La Ciudad de México ha incrementado en los casos positivos de COVID-19, con 12,723 casos más del 12 al 18 de junio, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

Se identifican 20,738 casos activos, mientras que al 17 de abril se registraron 1,208.

En la semana el día con más casos nuevos fue el 13 de junio con 2,920, cuando un día antes se registraron sólo 667.

En ese sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, aclaró este lunes que pese al repunte de contagios, no se tiene contemplado aplicar medidas para disminuirlos, y que “sólo hay que cuidarnos”.

“Hasta ahora no ha habido ninguna orientación de este tipo. Es importante obviamente cuidarnos, mi caso personal es un caso de ellos, hay que cuidarnos. Pero hasta ahora el comité de salud de la Ciudad de México no ha establecido ninguna acción adicional”, indicó en conferencia de prensa.

Desde el 1 de abril, el Gobierno capitalino retiró la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos e incluso ha realizado eventos masivos como el concierto de Silvio Rodríguez con alrededor de 100,000 asistentes el 10 de junio, así como 14,299 personas en una clase masiva de box para establecer un Récord Guiness el 18 de junio, ambos en el Zócalo.

Sheinbaum también ha incrementado sus apariciones en eventos públicos, incluyendo entrega de apoyos como la Beca Bienestar para Niños y Niñas, giras en los seis estados con elecciones a gobernador para apoyar a los candidatos de Morena y mítines de su partido, como el realizado en Toluca.

Este incremento de casos se da después de que en marzo se cerraron los macroquioscos de pruebas gratuitas para detectar casos de COVID-19, mientras se continúan realizando en los 117 centros de salud.

En los más de dos años de pandemia se han acumulado 42,875 personas que fallecieron por coronavirus en la Ciudad de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.

“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.