En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
En su Informe mensual sobre seguridad, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que hasta mayo hay una baja en la incidencia delictiva en la mayoría de los delitos.
“Se trabaja con estrategia, con inteligencia, con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales. Estamos en el camino correcto, en el que se considera cero impunidad y cero corrupción”, recalcó.
Sin embargo, es de destacar que las afirmaciones del organismo contrastan con los datos del INEGI y de la propia SSPC de 2021, los cuales destacan que en lo que va de esta administración (4 años) se han registrado 123 mil 435 homicidios dolosos, muy superior a los 53, 316 asesinados en el gobierno de Felipe Calderón.
Comparado con los gobiernos anteriores, los años que López Obrador lleva de Presidente, han sido los más violentos, de acuerdo con las mismas instituciones. Por lo que la afirmación de que se trabaja con “estrategia e inteligencia” es una ofensa para todos los familiares de las víctimas de una improvisada “Cuarta Transformación”.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Redacción