Cargando, por favor espere...
De las 107 mil 527 dosis de vacunas aplicadas ayer en el país contra el Covid-19, el 25 por ciento se aplicó en el municipio de Chimalhuacán.
Sin incidentes y con el apoyo de voluntarios, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con Protección Civil estatal y la delegación de Bienestar, aplicó durante la primera jornada de actividades más de 27 mil 874 vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores de 60 años de edad.
Los cinco módulos instalados de manera estratégica en territorio local desarrollaron sus actividades con el apoyo de más de 1,500 servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
"Esta es una manera de poner el ejemplo y brindar confianza a todos los adultos mayores para que vayan a vacunarse. Las sedes de vacunación operaron sin registrarse incidentes graves, brindando atención oportuna a todos los adultos mayores", explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
La jornada inició en el Recinto Ferial, donde el alcalde Román Bojórquez supervisó las actividades en el módulo de inmunización. A este sitio acudieron un promedio de 7 mil 500 adultos mayores que fueron vacunados sin contratiempos.
El módulo instalado en la secundaria Itzcóatl, del barrio Xochiaca, cerró sus puertas a las 18:45 horas tras vacunar a 5,271 personas de la tercera edad. La primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el barrio Herreros, aplicó 4,200 dosis.
En el Hospital General San Agustín se inmunizaron a 4,050 personas; en tanto que en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero se inocularon a 5,934 adultos mayores.
Cabe destacar que este miércoles, los puestos de vacunación estarán abiertos en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Para recibir la dosis, las personas mayores de 60 años deben presentar sólo copias de identificación oficial (INE) y clave CURP. Toda la documentación se regresa a su titular.
Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.
Cabe destacar que el Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, vía telefónica o por mensaje de WhatsApp, para solicitar servicios gratuitos como atención médica, psicológica y de trabajo social a casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.
La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.
También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Escrito por Redacción