Cargando, por favor espere...
De las 107 mil 527 dosis de vacunas aplicadas ayer en el país contra el Covid-19, el 25 por ciento se aplicó en el municipio de Chimalhuacán.
Sin incidentes y con el apoyo de voluntarios, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con Protección Civil estatal y la delegación de Bienestar, aplicó durante la primera jornada de actividades más de 27 mil 874 vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores de 60 años de edad.
Los cinco módulos instalados de manera estratégica en territorio local desarrollaron sus actividades con el apoyo de más de 1,500 servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
"Esta es una manera de poner el ejemplo y brindar confianza a todos los adultos mayores para que vayan a vacunarse. Las sedes de vacunación operaron sin registrarse incidentes graves, brindando atención oportuna a todos los adultos mayores", explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
La jornada inició en el Recinto Ferial, donde el alcalde Román Bojórquez supervisó las actividades en el módulo de inmunización. A este sitio acudieron un promedio de 7 mil 500 adultos mayores que fueron vacunados sin contratiempos.
El módulo instalado en la secundaria Itzcóatl, del barrio Xochiaca, cerró sus puertas a las 18:45 horas tras vacunar a 5,271 personas de la tercera edad. La primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el barrio Herreros, aplicó 4,200 dosis.
En el Hospital General San Agustín se inmunizaron a 4,050 personas; en tanto que en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero se inocularon a 5,934 adultos mayores.
Cabe destacar que este miércoles, los puestos de vacunación estarán abiertos en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Para recibir la dosis, las personas mayores de 60 años deben presentar sólo copias de identificación oficial (INE) y clave CURP. Toda la documentación se regresa a su titular.
Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.
Cabe destacar que el Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, vía telefónica o por mensaje de WhatsApp, para solicitar servicios gratuitos como atención médica, psicológica y de trabajo social a casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.
También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".
Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción