Cargando, por favor espere...
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado y con varias restricciones a nivel internacional que buscan prevenir las infecciones que se puedan producir desde esa nación.
Este país reportó más de 350 mil casos nuevos en un día, un poco menos que el récord de 402 mil de la semana pasada.
"Hay una señal muy precoz de movimiento en la dirección correcta", dijo ayer Lav Aggarwal, un alto funcionario del ministerio de Sanidad indio.
El país asiático sufre un brote de una nueva variante del covid, suma más de 222 mil muertes, una situación dramática atribuida a los encuentros religiosos y políticos y a la inacción del gobierno del nacionalista Narendra Modi. Los hospitales están colapsados y faltan oxígeno, medicinas y camas, a pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional de los últimos días para apoyar la lucha contra el virus, que ya dejó más de 3.2 millones de muertos en el mundo.
"Trabajamos muy duro, pero no podemos salvar a todos", dijo Swadha Prasad, de 17 años, quien se desempeña como voluntario en Nueva Delhi verificando suministros y recibiendo llamadas en busca de ayuda. En Australia aumenta la hostilidad contra el gobierno, que prohibió las llegadas desde India, incluso para sus nacionales, dejando a miles de ellos varados.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.
"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
La 4T ofrece educación de cuarta
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Escrito por Redacción