Cargando, por favor espere...

India se encuentra en su peor momento de crisis sanitaria por COVID-19
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.
Cargando...

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado y con varias restricciones a nivel internacional que buscan prevenir las infecciones que se puedan producir desde esa nación.

Este país reportó más de 350 mil casos nuevos en un día, un poco menos que el récord de 402 mil de la semana pasada.

"Hay una señal muy precoz de movimiento en la dirección correcta", dijo ayer Lav Aggarwal, un alto funcionario del ministerio de Sanidad indio.

El país asiático sufre un brote de una nueva variante del covid, suma más de 222 mil muertes, una situación dramática atribuida a los encuentros religiosos y políticos y a la inacción del gobierno del nacionalista Narendra Modi. Los hospitales están colapsados y faltan oxígeno, medicinas y camas, a pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional de los últimos días para apoyar la lucha contra el virus, que ya dejó más de 3.2 millones de muertos en el mundo.

"Trabajamos muy duro, pero no podemos salvar a todos", dijo Swadha Prasad, de 17 años, quien se desempeña como voluntario en Nueva Delhi verificando suministros y recibiendo llamadas en busca de ayuda. En Australia aumenta la hostilidad contra el gobierno, que prohibió las llegadas desde India, incluso para sus nacionales, dejando a miles de ellos varados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.