Cargando, por favor espere...
La tasa de desempleo de Estados Unidos alcanzó 14.7 por ciento en abril, la cifra más alta desde la gran depresión.
En números, correspondieron a la perdida de 20.5 millones de empleos, por lo que significa una caída mensual más grave desde que se lleva registro.
La causa de la pérdida de empleos está relacionada directamente con la pandemia de Covid-19, según revelaron autoridades del trabajo del aquel país, en la que señalan que es la más cruda del daño que ha causado a la economía.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
Casi todos el crecimiento registrados durante los últimos 11 años que siguieron después de la gran recesión se han desvanecido en un mes.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.
“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.
La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas
La necesidad de los medios independientes frente al poder
La ASF exhibe las irregularidades de gobierno de Morena
Amenazas arancelarias, primeros afectados
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Buscan blindar el Golfo de México contra explotación petrolera en aguas profundas
Escrito por Redacción