Cargando, por favor espere...
La tasa de desempleo de Estados Unidos alcanzó 14.7 por ciento en abril, la cifra más alta desde la gran depresión.
En números, correspondieron a la perdida de 20.5 millones de empleos, por lo que significa una caída mensual más grave desde que se lleva registro.
La causa de la pérdida de empleos está relacionada directamente con la pandemia de Covid-19, según revelaron autoridades del trabajo del aquel país, en la que señalan que es la más cruda del daño que ha causado a la economía.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
Casi todos el crecimiento registrados durante los últimos 11 años que siguieron después de la gran recesión se han desvanecido en un mes.
La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.
“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
Escrito por Redacción