Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir usando la vacuna contra el Covid-19 con dosis de AstraZeneca pese a la suspensión ordenada en varios países europeos, debido a que las ventajas de esta inmunización "son mayores que los riesgos".
La agencia de Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas, "lo que no necesariamente significa que éstos estén relacionados con la inmunización".
También señaló que los episodios tromboembólicos detectados en algunos pacientes tras recibir la vacuna de AstraZeneca, que motivaron la suspensión de su uso en varios países europeos, "ocurren con frecuencia y son la tercera enfermedad cardiovascular más común".
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.
Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción