Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia vacunación a personas de 40 a 49 años en Ixtapaluca
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.


Inició este lunes la campaña de vacunación a personas de 40 a 49 años en el municipio de Ixtapaluca, donde se aplicarán 73 mil 169 dosis del biológico de AstraZéneca.

Se destaca que también están atendiendo a mujeres embarazadas con 9 semanas de gestación y personas de 50 años y más que por alguna razón no pudieron vacunarse en fechas pasadas.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde los días 28, 29 y 30 de junio.

Los módulos de vacunación en los que serán distribuidos los biológicos serán en los siguientes puntos:

Explanada municipal

Estacionamiento de la ex comercial Mexicana

Estacionamiento del mercado 20 de noviembre en Izcalli

Ciudad deportiva de Ixtapaluca

En conferencia de prensa con los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serano, dijo que la aplicación de la vacuna entre las tres instancias de gobierno es un acto de unidad, y reiteró que todo el personal de la administración municipal está en la mejor disposición de ayudar.

Pidió a la población que se vacune, ya que se ha avanzado en la disminución del número de contagios y en la afectación entre la población de más de 60 años.

Pidió tener confianza de que cuando llegue el tiempo de aplicar las segundas dosis se dará a conocer a la población, y en el caso de la vacuna AstraZeneca para personas de 50-59 años de edad en Ixtapaluca, se debe esperar el tiempo de 56 y 84 días posteriores a la primera aplicación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gatell.jpg

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.

contagios.jpg

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

estentor950.jpg

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

Estancada vacunación mundial de niños tras pandemia

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Durango sin plan de recuperación económica

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

a2.jpg

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

lopez.jpg

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

Cruz Roja ofrecerá a bajo costo vacuna contra Covid-19

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

curva.jpg

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

vacuna2.gif

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

anunciometro.jpg

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

torre.jpg

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

lopez2.jpg

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

L.png

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

virus.jpg

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.