Cargando, por favor espere...
Inició este lunes la campaña de vacunación a personas de 40 a 49 años en el municipio de Ixtapaluca, donde se aplicarán 73 mil 169 dosis del biológico de AstraZéneca.
Se destaca que también están atendiendo a mujeres embarazadas con 9 semanas de gestación y personas de 50 años y más que por alguna razón no pudieron vacunarse en fechas pasadas.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde los días 28, 29 y 30 de junio.
Los módulos de vacunación en los que serán distribuidos los biológicos serán en los siguientes puntos:
Explanada municipal
Estacionamiento de la ex comercial Mexicana
Estacionamiento del mercado 20 de noviembre en Izcalli
Ciudad deportiva de Ixtapaluca
En conferencia de prensa con los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serano, dijo que la aplicación de la vacuna entre las tres instancias de gobierno es un acto de unidad, y reiteró que todo el personal de la administración municipal está en la mejor disposición de ayudar.
Pidió a la población que se vacune, ya que se ha avanzado en la disminución del número de contagios y en la afectación entre la población de más de 60 años.
Pidió tener confianza de que cuando llegue el tiempo de aplicar las segundas dosis se dará a conocer a la población, y en el caso de la vacuna AstraZeneca para personas de 50-59 años de edad en Ixtapaluca, se debe esperar el tiempo de 56 y 84 días posteriores a la primera aplicación.
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Escrito por Redacción