Cargando, por favor espere...

Pese a 100 mil fallecidos por Covid-19; “hemos hecho todo” y no cambiará “estrategia”:  AMLO
El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que su gobierno ha hecho todo para atender  a los pacientes de Covid-19, luego de que este jueves se superara las 100 mil muertes.

"Hemos hecho todo y lo vamos a seguir haciendo. Hace dos días dimos aquí a conocer un nuevo convenio con hospitales privados. Ha sido heroico el trabajo de médicos, de enfermeras, que han arriesgado la vida por salvar vidas. Una situación muy difícil, muy dolorosa (...) Nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad", indicó en su conferencia matutina.

Sin embargo, el propio presidente ha negado el uso del cubreboca en sus eventos públicos. El cual ha sido recomendado por especialistas.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En total, son 100 mil 104 muertos, así como un millón 19 mil 543 casos confirmados.

López Obrador criticó a quienes han evidenciado la falta de estrategia, dijo que ante tal panorama haya "temporada de zopilotes", señalando los comentarios de "sus adversarios", a quienes se les olvida ver hacia otros países y comparar cifras de fallecimientos, dijo.

Al ser cuestionado sobre si se cambiará la estrategia de salud que se ha seguido hasta ahora, comentó que lo que se ha hecho es lo que han considerado que ha dado resultados.

"(El personal y los funcionarios de salud) han trabajado día y noche desde que está la pandemia, en ningún lugar del mundo se ha informado tanto como en México, todos los días. Entonces, ¿por qué cambiar? Nada más porque a los que robaban no les gusta lo que estamos haciendo, o no quieren vernos en el Gobierno?", apuntó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo