Cargando, por favor espere...

Pese a 100 mil fallecidos por Covid-19; “hemos hecho todo” y no cambiará “estrategia”:  AMLO
El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que su gobierno ha hecho todo para atender  a los pacientes de Covid-19, luego de que este jueves se superara las 100 mil muertes.

"Hemos hecho todo y lo vamos a seguir haciendo. Hace dos días dimos aquí a conocer un nuevo convenio con hospitales privados. Ha sido heroico el trabajo de médicos, de enfermeras, que han arriesgado la vida por salvar vidas. Una situación muy difícil, muy dolorosa (...) Nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad", indicó en su conferencia matutina.

Sin embargo, el propio presidente ha negado el uso del cubreboca en sus eventos públicos. El cual ha sido recomendado por especialistas.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En total, son 100 mil 104 muertos, así como un millón 19 mil 543 casos confirmados.

López Obrador criticó a quienes han evidenciado la falta de estrategia, dijo que ante tal panorama haya "temporada de zopilotes", señalando los comentarios de "sus adversarios", a quienes se les olvida ver hacia otros países y comparar cifras de fallecimientos, dijo.

Al ser cuestionado sobre si se cambiará la estrategia de salud que se ha seguido hasta ahora, comentó que lo que se ha hecho es lo que han considerado que ha dado resultados.

"(El personal y los funcionarios de salud) han trabajado día y noche desde que está la pandemia, en ningún lugar del mundo se ha informado tanto como en México, todos los días. Entonces, ¿por qué cambiar? Nada más porque a los que robaban no les gusta lo que estamos haciendo, o no quieren vernos en el Gobierno?", apuntó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.

El movimiento llegó a 152 días, en medio de la mayor contingencia sanitaria que se ha vivido en el país.

El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.

Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.