Cargando, por favor espere...

Pese a 100 mil fallecidos por Covid-19; “hemos hecho todo” y no cambiará “estrategia”:  AMLO
El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que su gobierno ha hecho todo para atender  a los pacientes de Covid-19, luego de que este jueves se superara las 100 mil muertes.

"Hemos hecho todo y lo vamos a seguir haciendo. Hace dos días dimos aquí a conocer un nuevo convenio con hospitales privados. Ha sido heroico el trabajo de médicos, de enfermeras, que han arriesgado la vida por salvar vidas. Una situación muy difícil, muy dolorosa (...) Nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad", indicó en su conferencia matutina.

Sin embargo, el propio presidente ha negado el uso del cubreboca en sus eventos públicos. El cual ha sido recomendado por especialistas.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En total, son 100 mil 104 muertos, así como un millón 19 mil 543 casos confirmados.

López Obrador criticó a quienes han evidenciado la falta de estrategia, dijo que ante tal panorama haya "temporada de zopilotes", señalando los comentarios de "sus adversarios", a quienes se les olvida ver hacia otros países y comparar cifras de fallecimientos, dijo.

Al ser cuestionado sobre si se cambiará la estrategia de salud que se ha seguido hasta ahora, comentó que lo que se ha hecho es lo que han considerado que ha dado resultados.

"(El personal y los funcionarios de salud) han trabajado día y noche desde que está la pandemia, en ningún lugar del mundo se ha informado tanto como en México, todos los días. Entonces, ¿por qué cambiar? Nada más porque a los que robaban no les gusta lo que estamos haciendo, o no quieren vernos en el Gobierno?", apuntó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La discusión se da en plena crisis de salud y en medio del incremento de casos confirmados de coronavirus en el país.

Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.

Si queremos ser libres y soberanos, al mismo tiempo que no aislarnos del resto del mundo, no aislarnos de la economía, los mercados y la cultura de los demás pueblos de la Tierra, lo que tenemos que hacer es crecer económicamente

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.