Cargando, por favor espere...

Suman 78 mil 880 defunciones por Covid-19 en México
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Cargando...

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que han fallecido 78 mil 880 personas por Covid-19, además de 757 mil 953 casos confirmados.

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud comentó que hasta el último reporte, se han realizado pruebas de Covid-19 a un millón 997 mil 375 personas, con una tasa de positividad de 40 por ciento.

Por otra parte, el número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.Sobre la ocupación hospitalaria, Cortés señaló que Nuevo León, Nayarit y Colima son las entidades con las tasas de ocupación de camas para atender a pacientes con COVID-19 más altas.

En total, la Secretaría de Salud dispone aún de 20 mil 643 camas.

Respecto a las camas para atender a pacientes críticos, es decir, aquellas que cuentan con ventilador, Colima, la Ciudad de México y Nuevo León son los estados con las cifras más altas de ocupación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.

Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.

Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

El censo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó levantar entre las 34 millones de familias mexicanas para integrar los padrones de los programas de la Secretaría de Bienestar.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139