Cargando, por favor espere...

Suman 78 mil 880 defunciones por Covid-19 en México
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Cargando...

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que han fallecido 78 mil 880 personas por Covid-19, además de 757 mil 953 casos confirmados.

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud comentó que hasta el último reporte, se han realizado pruebas de Covid-19 a un millón 997 mil 375 personas, con una tasa de positividad de 40 por ciento.

Por otra parte, el número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.Sobre la ocupación hospitalaria, Cortés señaló que Nuevo León, Nayarit y Colima son las entidades con las tasas de ocupación de camas para atender a pacientes con COVID-19 más altas.

En total, la Secretaría de Salud dispone aún de 20 mil 643 camas.

Respecto a las camas para atender a pacientes críticos, es decir, aquellas que cuentan con ventilador, Colima, la Ciudad de México y Nuevo León son los estados con las cifras más altas de ocupación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.

Minutos antes de la renuncia

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.

La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.