Cargando, por favor espere...

Organizaciones en defensa del líder Andrés Valles en Chihuahua
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
Cargando...

**Acusan a la “cuarta transformación” de represora y enemiga de los movimientos sociales.

Este martes 27 de julio, una caravana de automóviles saldrá de Ciudad Delicias, y se juntará en la entrada de la capital con otras dos que vendrán, una, de la frontera de Ojinaga y la otra del Noroeste del estado. El propósito es hacer presencia ante los juzgados federales en la avenida de La Cantera y manifestar el repudio de los productores agrícolas y de organizaciones agrarias por la reciente aprehensión del ingeniero Andrés Valles, reconocido luchador por la defensa del agua.

Que el productor lechero cayera en manos de la Guardia Nacional y los militares, que tenían meses persiguiéndolo, según ellos, es el hecho más reciente, que no el único ni el último, que ha cometido López Obrador contra los productores agrícolas del estado de Chihuahua que se rebelaron en contra de su política de saqueo del agua de sus presas.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua. “No hay que perder de vista que hay otras tres personas que están injustamente detenidas, y ahora, después de las elecciones. viene una detención de un líder que figuraba en la defensa del agua. Hay una serie de videos donde él (Andrés Valles) expresa su malestar por la situación que se estaba pasando en ese entonces, lo que es muy distinto a cometer directamente los señalamientos que le hacen”, manifestó Alfonso Lechuga de la Peña, presidente del Consejo Estatal Agropecuario (CEA), en la defensa que hizo del líder de los productores agrícolas, señalado por haber cometido delitos como “robo de vehículo” y “motín”.

Y es que, en efecto, otros tres campesinos que participaron en la toma de La Boquilla el 8 de septiembre de 2020, junto con otros cientos de sus compañeros afectados por el despojo de agua, fueron encarcelados durante la noche de ese mismo día, detenidos de manera violenta por una patrulla militar y enviados a prisión. Rosendo Lerma Lechuga, Juan Lechuga Montes y Juan Rivera Márquez siguen prisioneros de la “cuarta transformación” desde entonces, acusados de “terrorismo”. El 8 de julio cumplieron ya 10 meses de estar privados de su libertad, sólo por defender su derecho al agua de riego, igual que Andrés Valles, y sin que su caso avance un milímetro en los juzgados desde entonces.

En el caso de Valles, en su descargo, hay videos en los que él llama a la manifestación pacífica,  informó este lunes el presidente de la Asociación Civil de Usuarios del Sistema de Riego 005, Salvador Alcántar, quien señaló que al contrario, fueron descubiertos, detenidos y exhibidos elementos militares infiltrados en el movimiento, quienes, en días previos a la toma de la Presa La Boquilla, filmaban las reuniones de los agricultores y en las afueras de éstas, llamaban de manera provocadora, a ejercer actos violentos, precisamente los actos de los que ahora es acusado el ingeniero Valles.

En la convocatoria a las caravanas y la manifestación en favor de Valles, y que iniciará a las 8:00 horas en el acceso norte de Ciudad Delicias, se refiere que se concentrarán personas de los municipios de Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Saucillo, entre otros de la región Centro-Sur. Posteriormente, a las 10:00 horas, se tiene programada la salida hacia la ciudad de Chihuahua; a las 10:30, sobre la ruta, se integrará el contingente de Cárdenas, y a las 11:30, en la Puerta de Chihuahua, se sumarán personas del municipio de Ojinaga, y entrarán juntos a la capital del estado.

A los asistentes se les ha convocado para que vistan ropa blanca, en signo de que la protesta es pacífica. Se espera ejercer presión sobre los Juzgados Federales y el Gobierno de la 4T por la inmediata liberación de Andrés Valles.


Escrito por Froilán Meza

Colaborador


Notas relacionadas

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.

Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.

La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.

El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.