Cargando, por favor espere...
La tranquilidad de los ciudadanos es cosa del pasado; la violencia en sus distintas formas se ha apoderado de las calles y penetrado en los hogares mexicanos ante la opacidad de una Guardia Nacional que, en lugar de combatir al hampa y a los delincuentes de cuello blanco, se desgasta en tareas poco honorables como la de reprimir migrantes. El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja. Las recientes decapitaciones en Michoacán, los colgados en Guanajuato y los linchamientos en Puebla se interpretan como distractores o como un mensaje de miedo para paralizar las acciones colectivas. Otro tipo de violencia es el lenguaje agresivo y soez que desde la televisión, la radio y las redes sociales se utiliza para descalificar a organizaciones y personas sin aportar pruebas ni razones contundente. Los seguidores del Presidente son los más ofensivos al tratar de defender lo indefendible, es decir, sus muchos yerros. El mismo Presidente, tanto en sus actos públicos como en sus conferencias mañaneras, se ha dedicado a incitar el odio contra personas, grupos u organizaciones que se atreven a cuestionar su forma de conducir al país; se ha erigido en el “gran inquisidor”, en el juez de la conducta humana; él decide lo bueno y lo malo; quién es corrupto, criminal, conservador, quién tiene intachable conducta; y él es el único que redime de viejos pecados del pasado a políticos exrivales o corruptos. Como Torquemada, basta con que diga que alguien es corrupto, para que sus efectivos medios de propaganda –que envidiaría Goebbels– se lancen con todo contra el acusado. Insiste en que estamos “requetebién”, que ya no hay corrupción y que la entrega directa de apoyos asistencialistas está construyendo una realidad económica distinta; Pero esto es una mentira y el país de ficción donde gobierna nada tiene que ver con el retroceso que realmente vive México, donde los apoyos sociales llegan a cuentagotas o de plano no llegan. Y cuando surgen críticas o reclamos que denuncian su falta de solución a los grandes problemas nacionales, transgrede la ley y peligrosamente coarta las libertades ciudadanas.
Entre las reacciones con alto grado de visceralidad del Presidente, merecen especial atención las que desde el inicio de su gobierno dirigió contra el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), organización cuyo trabajo limpio y honesto en 45 años de existencia se puede apreciar detrás de cada obra gestionada –viviendas, escuelas, hospitales, caminos, calles, etc.,– en beneficio de las comunidades marginadas del país. Largos y tortuosos caminos de gestión social han recorrido los antorchistas ante gobernantes insensibles de todos los colores. Interminable es la lista de calumnias que el MAN ha recibido con el propósito de evitar que el pueblo se organice para la solución de sus problemas.
Durante muchos años, los políticos tradicionales han acumulado fortunas enormes al amparo del poder. Para nadie es extraño que el pueblo asocie la palabra “político” con las palabras ladrón y embustero y que esta asociación coincida plenamente con la realidad. Por ello es indispensable revisar a conciencia la calidad moral de los políticos de todos los partidos mexicanos; verificar su honestidad económica y su integridad política e ideológica. Esta evaluación es necesaria en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); como partido en el poder, es más susceptible a corromperse; además, en sus filas militan varios personajes que merecen atención especial: Manuel Bartlett, René Bejarano, Higinio Martínez, Marcelo Ebrard, Manuel Velasco y el propio Presidente quien, como lo hace constar su vida pública, nunca ha realizado un trabajo productivo y no existen pruebas de que sus labores políticas hayan favorecido realmente a los mexicanos más pobres y desprotegidos.
Si estos políticos y partidos no recibieran el presupuesto millonario que se les entrega, jamás aceptarían representar al pueblo. Es difícil imaginar siquiera que esta cofradía se vuelva gestora busque solución a las apremiantes necesidades del pueblo marginado, porque solo se mueve por dinero; si a pesar de recibir millonarias sumas del erario gobiernan contra el pueblo, los puestos públicos carecerían de sentido si no representaran la posibilidad de enriquecerse.
A lo largo de 45 años, Antorcha ha demostrado estar hecha de otra arcilla; es una organización autónoma sostenida financieramente con el trabajo de sus militantes, los únicos con derecho a pedir explicaciones sobre el uso de sus recursos. El MAN trabaja legalmente junto al pueblo oprimido. Sus logros en el ámbito financiero a través de sus pocos negocios son del dominio y el escrutinio públicos; cuando inaugura obras de infraestructura pública, organiza festejos artísticos y culturales e invita a funcionarios y amigos desprejuiciados. Lanzar una cacería contra los luchadores sociales antorchistas es una canallada, un insulto para los más de tres millones de afiliados y para el pueblo en general. Los antorchistas conocen sus derechos y saben lo que valen. Estoy seguro que sabrán responder a esa afrenta.
En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.
El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.
La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.
Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.
México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.
“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.
Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.
Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA