Cargando, por favor espere...
El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) Luis Ernesto Derbez Bautista calificó la toma de la institución esta mañana por parte de policías del Estado, como un “acto de humillación e intimidación”.
Y es que, de acuerdo al rector, a través de la fuerza pública estatal, el Patronato Fundación Universidad de las Américas quitó el control físico y jurídico a la Fundación Mary Street Jenkins, esta última operadora de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
Además, de la parte administrativa, que corresponde al papel que juega el rector al frente de la institución.
En una conferencia de prensa virtual, Derbez Bautista dio a conocer que hace dos meses, la Junta para el Cuidado de las Instituciones Privadas definió a Horacio Magaña Martínez, como presidente del como el patronato de la fundación, motivo por el cual, la Udlap se inconformó ante la justicia federal y obtuvo dos amparos.
Uno de ellos, es contra el nombramiento de Magaña Martínez. El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Agregó que, a partir de esta semana, los estudiantes regresarían a clases presenciales, tras cumplir con las medidas sanitarias impuestas por la Secretaría de Educación Pública estatal, sin embargo, tras la toma de las instalaciones, las clases serán en línea.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.
"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.
El ataque delata, en segundo término, la pobreza lógica e ideológica, la mezquindad y la estrechez de miras de los líderes del FAC
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción