Cargando, por favor espere...

Un acto de autoridad e intimidación la toma de la Udlap, afirma el rector Luis Ernesto Derbez
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Cargando...

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) Luis Ernesto Derbez Bautista calificó la toma de la institución esta mañana por parte de policías del Estado, como un “acto de humillación e intimidación”.

Y es que, de acuerdo al rector, a través de la fuerza pública estatal, el Patronato Fundación Universidad de las Américas quitó el control físico y jurídico a la Fundación Mary Street Jenkins, esta última operadora de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

Además, de la parte administrativa, que corresponde al papel que juega el rector al frente de la institución.

En una conferencia de prensa virtual, Derbez Bautista dio a conocer que hace dos meses, la Junta para el Cuidado de las Instituciones Privadas definió a Horacio Magaña Martínez, como presidente del como el patronato de la fundación, motivo por el cual, la Udlap se inconformó ante la justicia federal y obtuvo dos amparos.

Uno de ellos, es contra el nombramiento de Magaña Martínez. El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

Agregó que, a partir de esta semana, los estudiantes regresarían a clases presenciales, tras cumplir con las medidas sanitarias impuestas por la Secretaría de Educación Pública estatal, sin embargo, tras la toma de las instalaciones, las clases serán en línea.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.

El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.

Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.

Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,

Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.