Cargando, por favor espere...
Al acudir a Palacio Nacional para presentar las pruebas que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó, luego de que el gobernador de Michoacán acusará de que en las elecciones del pasado 6 de junio, el crimen organizado operó a favor de los candidatos de Morena, Silvano Aureoles no fue recibido.
El gobernador estatal advirtió que “Michoacán está en riesgo de regresar a narco-gobiernos y el riesgo en el que está el país, porque el crimen organizado ahora trae a Morena como su instrumento para controlar a los estados y municipios, esto es muy peligroso para la vida democrática, y es muy peligroso para la libertad ciudadana: esta de rehenes, está sometida por grupos delincuenciales que obligan a la gente a orientar su voto en función de los acuerdos e intereses que ellos traen”.
Durante una entrevista con la periodista Francis Martínez para Agencia Central de Noticias, Aureoles agregó que “si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.
Tras estas declaraciones, que ya las había realizado con anterioridad, el presidente López Obrador solicitó al gobernador michoacano presentará las pruebas. Incluso, tachó que “era sensacionalismo y que si tenia pruebas que los presentara; entonces hoy vine a traérselas, lamentablemente no me recibió”, dijo Silvano Aureoles.
Agregó que en reiteradas ocasiones ha solicitado de manera escrita y verbal reunirse con el presidente, pero este nunca lo ha recibido, “yo cumplí con llevar la información que él pidió y luego me sale que hay que llevarla quién sabe a dónde, no, esa información que él como jefe del estado mexicano, como presidente o titular del ejecutivo federal debe de tener en sus manos porque es muy grave para México lo que está sucediendo”, comentó.
Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".
“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.
Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.
El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.