Cargando, por favor espere...

Con AMLO, México se encamina a “un narco-estado”, afirma gobernador de Michoacán
"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.
Cargando...

Al acudir a Palacio Nacional para presentar las pruebas que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó, luego de que el gobernador de Michoacán acusará de que en las elecciones del pasado 6 de junio, el crimen organizado operó a favor de los candidatos de Morena, Silvano Aureoles no fue recibido.

El gobernador estatal advirtió que “Michoacán está en riesgo de regresar a narco-gobiernos y el riesgo en el que está el país, porque el crimen organizado ahora trae a Morena como su instrumento para controlar a los estados y municipios, esto es muy peligroso para la vida democrática, y es muy peligroso para la libertad ciudadana: esta de rehenes, está sometida por grupos delincuenciales que obligan a la gente a orientar su voto en función de los acuerdos e intereses que ellos traen”.

Durante una entrevista con la periodista Francis Martínez para Agencia Central de Noticias, Aureoles agregó que “si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.

Tras estas declaraciones, que ya las había realizado con anterioridad, el presidente López Obrador solicitó al gobernador michoacano presentará las pruebas. Incluso, tachó que “era sensacionalismo y que si tenia pruebas que los presentara; entonces hoy vine a traérselas, lamentablemente no me recibió”, dijo Silvano Aureoles.

Agregó que en reiteradas ocasiones ha solicitado de manera escrita y verbal   reunirse con el presidente, pero este nunca lo ha recibido, “yo cumplí con llevar la información que él pidió y luego me sale que hay que llevarla quién sabe a dónde, no, esa información que él como jefe del estado mexicano, como presidente o titular del ejecutivo federal debe de tener en sus manos porque es muy grave para México lo que está sucediendo”, comentó.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”

Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.

“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.