Cargando, por favor espere...
“Es nuestro derecho y obligación exigir que se respete la existencia de las actividades políticas del Movimiento Antorchista, así como las de cualquier otra organización y ciudadano; y que no se transgreda la Ley aplicando trato de excepción”.
Así lo expresó el diputado priista, Omar Carreón Abud a nombre de otros 15 diputados de la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán, que emitieron un posicionamiento para exigir que la llamada “cuarta transformación”, pare con la “persecución política” contra el Movimiento Antorchista.
Dicho posicionamiento, responde a las acusaciones que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo y el gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, hicieron contra los antorchistas, a tal grado de congelar las cuentas del movimiento y de por lo menos uno de sus integrantes.
“Al margen de los procesos legales establecidos incriminan a los integrantes del Movimiento Antorchista Nacional en la comisión de delitos y llevan a cabo el bloqueo totalmente injustificado e ilegal de cuentas bancarias pertenecientes a negocios lícitos y legítimos que sirven para financiar sus actividades”.
El diputado, quien además es integrante y líder del Movimiento Antorchista, se refirió al caso del diputado Brasil Acosta Peña, a quien la UIF congeló sus cuentas y recordó que la acción se realizó de manera “inconstitucional” al no estar dentro de sus atribuciones legales, aunado a que el legislador goza de fuero constitucional.
“Los culpables se declaran después de aportarse pruebas y someterse a juicio. Las guerras de lodo sostenidas en los medios de comunicación y usando el poder del Estado son propias de las dictaduras y de los regímenes represores que se sostienen con base en la fuerza y en el terror”, continuó al denunciar la persecución política.
Finalmente, el diputado convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales a los que dijo, han sometido al Movimiento Antorchista.
Los diputados que firmaron el posicionamiento además de Omar Carreón son: Adriana Hernández Íñiguez, Norberto Antonio Martínez Soto, Eduardo Orihuela Estefan, Marco Polo Aguirre Chávez, Yarabí Ávila González, Wilma Zavala Ramírez, José Antonio Salas Valencia, Ernesto Núñez Aguilar, Francisco Javier Paredes Andrade, Miriam Tinoco Soto, Antonio Soto Sánchez, Arturo Hernández Vázquez, Hugo Anaya Ávila, Javier Estrada Cárdenas y Gabriela Ceballos Hernández.
Para contexto de nuestros lectores la UIF a cargo de Santiago Nieto, consideró que el Movimiento Antorchista recibió recursos económicos de manera irregular y/o al margen de la Ley, por lo que prosiguió a congelar las cuentas de tres personas morales y por lo menos tres de sus líderes en estados de Puebla y México y otras personas físicas.
El argumento que Antorcha Campesina ha reiterado desde entonces, es que la UIF no tiene la facultad de actuar como juez y decidir sobre los recursos del movimiento social. Además, las personas involucradas han señalado que Santiago Nieto no les ha comprobado de ninguna manera, los supuestos actos de corrupción de los que se les acusan. (contramuro.com).
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.
Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”
AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.
Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.
"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción