Cargando, por favor espere...
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud declaró la Fase 2 por pandemia de Coronavirus. Por lo que lanzó una serie de medidas encaminadas a que sean tomadas por los mexicanos y las propias autoridades federales.
“México no ha llegado al punto de inflexión, donde se pasa de una propagación lenta a una muy acelerada, por lo que hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Las medidas implementadas por la Secretaría de Salud son: la suspensión de eventos con más de cien personas, la suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de personas de todos los sectores, suspensión de clases hasta el 19 de abril, la protección de adultos mayores, ya que son grupos vulnerables y la jornada nacional de sana distancia.
López-Gatell dijo que es momento para “tener una mayor contribución con estrategias contributivas y estrategias masivas, que permitirán ser más eficientes para abatir la propagación del coronavirus”.
La secretaría de Salud lanzó la Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que pide intensificar las medidas básicas de prevención.
Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n
Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.
El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.
Cuando el Presidente dice: “tengo otros datos”, contradice los datos de su propio gabinete. Él dice: “tengo otros datos”, pero no dice cuáles son los datos
Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.
Escrito por Redacción