Cargando, por favor espere...
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud declaró la Fase 2 por pandemia de Coronavirus. Por lo que lanzó una serie de medidas encaminadas a que sean tomadas por los mexicanos y las propias autoridades federales.
“México no ha llegado al punto de inflexión, donde se pasa de una propagación lenta a una muy acelerada, por lo que hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Las medidas implementadas por la Secretaría de Salud son: la suspensión de eventos con más de cien personas, la suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de personas de todos los sectores, suspensión de clases hasta el 19 de abril, la protección de adultos mayores, ya que son grupos vulnerables y la jornada nacional de sana distancia.
López-Gatell dijo que es momento para “tener una mayor contribución con estrategias contributivas y estrategias masivas, que permitirán ser más eficientes para abatir la propagación del coronavirus”.
La secretaría de Salud lanzó la Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que pide intensificar las medidas básicas de prevención.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.
Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción