Cargando, por favor espere...

Rebatinga en México Libre
La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.
Cargando...

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha dado el resultado final sobre las organizaciones políticas que obtendrán su registro como nuevos partidos políticos, en "México libre" ya inició la rebatinga por los espacios políticos.

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos entre sus seguidores, por lo que antes de nacer ya enfrenta problemas... ¿Lo sabrán los ex panistas, el expresidente y su esposa?

El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles abandona momentáneamente la política, no estará jugando en el nuevo papel que hará Futuro 21, ya que su deseo era que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cambiara de nombre y fuera un nuevo partido, donde él había alzado la mano para ser el dirigente nacional. 

Hoy el también exsecretario de Salud se dedicará de lleno a la investigación y buscará apoyar a México en la pandemia mundial que representa el Covid-19, y al igual que sus demás compañeros se sale tanto del PRD como de Futuro 21.

Un PRD medio aliado

Tras los resultados de las tres encuestas que mandó hacer el PRD para proponer el cambio de nombre, siglas y colores fuera rechazado por los militantes y simpatizantes de ese partido, en una reunión privada, la corriente mayoritaria del Sol azteca, es decir Nueva Izquierda, acordó ponerle fin a la discusión, continua la alianza con Futuro 21 y otras fuerzas políticas.

Existe un rechazo por parte de militantes del partido a la alianza con Futuro 21, por lo que el tema tendrá que ser discutido de manera interna entre las corrientes políticas del partido, y es Nueva Izquierda la que tiene mayor fuerza.

Y aunque esas expresiones políticas no han desaparecido ya que continúan dentro del partido, tendrán que poner el tema a discusión, por lo que la renovación de la dirigencia en ese instituto político no será nada tersa.

Médicos y enfermeras sin insumos

Unos 50 médicos residentes iniciaron un paro de labores en el Hospital de la Mujer desde el pasado martes 16 de marzo. El motivo, el Gobierno Federal les redujo a la mitad su beca y posteriormente se olvidó de depositarles la otra mitad, situación que se viene dando desde hace varios meses.

Además, los médicos residentes han denunciado que no cuentan con material de trabajo entre ellos: guantes, jeringas, gasas y medicamentos. Situación que pone en riesgo a miles de mujeres de escasos recursos que acuden a ese nosocomio para ser atendidas en sus embarazos y en el nacimiento de sus hijos.

La reaparición de Ricardo Anaya

Muy activo se le vio este fin de semana al excandidato del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, quien al parecer regresará al blanquiazul para buscar una curul en San Lázaro y posiblemente sea el coordinador de su bancada, esto para los comicios del 2021. 

En esa misma situación está la ex candidata a la jefatura de gobierno en la Ciudad de México, Alejandra Barrales, quien fuera en fórmula con el panista en el "Frente Ciudadano por México", ahora la experredista buscará ser diputada federal por el partido político Movimiento Ciudadano (MC).

Se sabe que la exdirigente nacional del Sol Azteca mantiene apostado a todo su equipo en el partido naranja y en los próximos días hará público su ingreso.


Escrito por De los reporteros

colaboradores


Notas relacionadas

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse  el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.