Cargando, por favor espere...
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha dado el resultado final sobre las organizaciones políticas que obtendrán su registro como nuevos partidos políticos, en "México libre" ya inició la rebatinga por los espacios políticos.
La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos entre sus seguidores, por lo que antes de nacer ya enfrenta problemas... ¿Lo sabrán los ex panistas, el expresidente y su esposa?
El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles abandona momentáneamente la política, no estará jugando en el nuevo papel que hará Futuro 21, ya que su deseo era que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cambiara de nombre y fuera un nuevo partido, donde él había alzado la mano para ser el dirigente nacional.
Hoy el también exsecretario de Salud se dedicará de lleno a la investigación y buscará apoyar a México en la pandemia mundial que representa el Covid-19, y al igual que sus demás compañeros se sale tanto del PRD como de Futuro 21.
Un PRD medio aliado
Tras los resultados de las tres encuestas que mandó hacer el PRD para proponer el cambio de nombre, siglas y colores fuera rechazado por los militantes y simpatizantes de ese partido, en una reunión privada, la corriente mayoritaria del Sol azteca, es decir Nueva Izquierda, acordó ponerle fin a la discusión, continua la alianza con Futuro 21 y otras fuerzas políticas.
Existe un rechazo por parte de militantes del partido a la alianza con Futuro 21, por lo que el tema tendrá que ser discutido de manera interna entre las corrientes políticas del partido, y es Nueva Izquierda la que tiene mayor fuerza.
Y aunque esas expresiones políticas no han desaparecido ya que continúan dentro del partido, tendrán que poner el tema a discusión, por lo que la renovación de la dirigencia en ese instituto político no será nada tersa.
Médicos y enfermeras sin insumos
Unos 50 médicos residentes iniciaron un paro de labores en el Hospital de la Mujer desde el pasado martes 16 de marzo. El motivo, el Gobierno Federal les redujo a la mitad su beca y posteriormente se olvidó de depositarles la otra mitad, situación que se viene dando desde hace varios meses.
Además, los médicos residentes han denunciado que no cuentan con material de trabajo entre ellos: guantes, jeringas, gasas y medicamentos. Situación que pone en riesgo a miles de mujeres de escasos recursos que acuden a ese nosocomio para ser atendidas en sus embarazos y en el nacimiento de sus hijos.
La reaparición de Ricardo Anaya
Muy activo se le vio este fin de semana al excandidato del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, quien al parecer regresará al blanquiazul para buscar una curul en San Lázaro y posiblemente sea el coordinador de su bancada, esto para los comicios del 2021.
En esa misma situación está la ex candidata a la jefatura de gobierno en la Ciudad de México, Alejandra Barrales, quien fuera en fórmula con el panista en el "Frente Ciudadano por México", ahora la experredista buscará ser diputada federal por el partido político Movimiento Ciudadano (MC).
Se sabe que la exdirigente nacional del Sol Azteca mantiene apostado a todo su equipo en el partido naranja y en los próximos días hará público su ingreso.
El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.
La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.
Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.
Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.
La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional
"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por De los reporteros
colaboradores