Cargando, por favor espere...

México entra en la Fase 2 por pandemia de coronavirus
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Cargando...

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud declaró la Fase 2 por pandemia de Coronavirus. Por lo que lanzó una serie de medidas encaminadas a que sean tomadas por los mexicanos y las propias autoridades federales.

“México no ha llegado al punto de inflexión, donde se pasa de una propagación lenta a una muy acelerada, por lo que hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.

Las medidas implementadas por la Secretaría de Salud son: la suspensión de eventos con más de cien personas, la suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de personas de todos los sectores, suspensión de clases hasta el 19 de abril, la protección de adultos mayores, ya que son grupos vulnerables y la jornada nacional de sana distancia.

López-Gatell dijo que es momento para “tener una mayor contribución con estrategias contributivas y estrategias masivas, que permitirán ser más eficientes para abatir la propagación del coronavirus”.

La secretaría de Salud lanzó la Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que pide intensificar las medidas básicas de prevención.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ahora sabemos que la persistencia y ahondamiento de esa desigualdad ya no se explica por factores naturales sino por razones en el fondo económicas. O, dicho brevemente, por razones estrictamente humanas.

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.

Hoy, en México hay más de 100 mil víctimas mortales, lo que nos ubica en el cuarto lugar mundial y el primero por la tasa de mortalidad en América Latina y el Caribe.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.