Cargando, por favor espere...
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud declaró la Fase 2 por pandemia de Coronavirus. Por lo que lanzó una serie de medidas encaminadas a que sean tomadas por los mexicanos y las propias autoridades federales.
“México no ha llegado al punto de inflexión, donde se pasa de una propagación lenta a una muy acelerada, por lo que hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Las medidas implementadas por la Secretaría de Salud son: la suspensión de eventos con más de cien personas, la suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de personas de todos los sectores, suspensión de clases hasta el 19 de abril, la protección de adultos mayores, ya que son grupos vulnerables y la jornada nacional de sana distancia.
López-Gatell dijo que es momento para “tener una mayor contribución con estrategias contributivas y estrategias masivas, que permitirán ser más eficientes para abatir la propagación del coronavirus”.
La secretaría de Salud lanzó la Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que pide intensificar las medidas básicas de prevención.
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
Es un error destinar el 27.5 por ciento del PEF 2021 a programas sociales, cuyos apoyos son de entrega directa, porque su impacto es mínimo en la recuperación económica.
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.
La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.
El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.
Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020
La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.
Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción