Cargando, por favor espere...

Política
México requiere otro modelo económico para ser un país respetado: Antorcha
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".


  • El pueblo debe reclamar al presidente mejorar la situación de México para reducir la desigualdad: Aquiles Córdova.

Tras la visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Estados Unidos y reunirse con Donald Trump, el Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán puntualizó que lejos de calificarla como buena o mala, los mexicanos tienen la obligación de exigir al presidente el cambio urgente del modelo económico, para ser más competitivos, productivos y con un crecimiento económico que permitirá ser menos dependiente de Estados Unidos y ser respetado en el mundo.

La economía de México tiene que ser competitiva a nivel mundial, ya que, a la fecha, depende en un alto porcentaje a los Estados Unidos. Por lo que al presidente López Obrador, no le quedaba de otra, y su visita al país vecino fue decidida por Trump, y que fue manifestada públicamente casi como una orden para el Presidente de la República, una negativa a acatar este citatorio, hubiera desde luego provocado la reacción visceral de Trump, no debemos olvidar que se trata del Presidente de la nación más poderosa, menos escrupulosa, menos respetuosa de la soberanía de otros países y menos cuidadosa con la diplomacia respecto a otras naciones, refirió Córdova Morán en su mensaje semanal.

El dirigente social dejó en claro que “el país necesita cambiar su modelo económico en serio para ser una economía productiva y capaz de competir en el mundo, es decir, científica y tecnológicamente avanzada, una economía que reparta la riqueza, que refuerce el mercado mundial y que nos permita vender nuestros productos a donde mejor convenga a los intereses del país. Esto nos llevaría a debilitar la dependencia respecto a Estados Unidos; esto nos llevaría a no depender tanto de los norteamericanos y nos permitiría, en un futuro inmediato casi, adoptar una posición digna, aceptar sólo aquello que al país convenga y rechazar lo que al país dañe”.

Sin embargo, calificó la visita como negativa, ya que el presidente norteamericano se encuentra en plena campaña electoral para su reelección. De ahí, que el resultado fue hasta cierto punto humillante, aunque, al presidente López Obrador no le quedaba de otra y tuvo que elegir entre dos males, o enfrentarse con Trump o aceptar la humillación y acudir a la cita. Eligió la opción menos mala, pero eso no quiere decir que los mexicanos debamos estar contentos.

Cabe destacar que, en Estados Unidos, miles de mexicanos trabajan, la mayoría de forma ilegal, “se sabe que el pueblo mexicano, que los obreros mexicanos y los agricultores mexicanos son una mano de obra muy eficaz, eficiente y muy apreciada en Estados Unidos, incluso por los granjeros norteamericanos. Y aquí en nuestro país los obreros mexicanos trabajan más de diez horas diarias en promedio con salarios verdaderamente de hambre”.

Por lo que cuestionó que millones de mexicanos padezcan pobreza, y esta es resultado de la desigualdad y la injusta distribución de la riqueza, “la concentración de la riqueza en México, como en el mundo, es altísima, y eso implica que a las grandes mayorías mexicanas se las deja sin lo necesario para vivir”.

La propuesta que realizó y de la cual Antorcha ha presentado, es el urgente cambio del modelo económico. “Necesitamos cambiar la política fiscal para repartir la riqueza, para evitar que se concentre tanto y para que el Gobierno tenga dinero para resolver las demandas de la gente, muchas de las cuales están abandonadas”, agregó.

Finalmente, comentó que otros países están modificando sus modelos económicos, entre ellos, China, Rusia, Alemania y otros europeos, han formado equipos científicos para mejorar la productividad en sus naciones, lo que les permite ser competitivos en el mundo.

“Necesitamos, pues, cambiar absolutamente de patrón de país, de modelo de país, necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo que nos hacen, expresa o tácitamente. Se puede hacer y el Movimiento Antorchista Nacional lo ha dicho en repetidas ocasiones”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.