Cargando, por favor espere...

Cobija AMLO a 34 “operadores” del carrusel de Morena
La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.
Cargando...

34 operadores de Morena que participaron en la “Operación carrusel”, encabezada por el secretario particular del presidente López Obrador, fueron recompensados con cargos públicos en el actual Gobierno federal.

Entre septiembre de 2017 y marzo de 2018, esos 34 operadores sacaron mediante cheques de caja más de 42 millones de pesos en efectivo de un fideicomiso para damnificados del sismo y presuntamente desviaron parte de ese dinero a actividades proselitistas de Morena.

Al iniciar el sexenio de López Obrador, los operadores fueron integrados a la nómina federal; 30 encontraron acomodo en la Secretaría del Bienestar, la dependencia responsable del reparto de programas sociales, dos en la Secretaría de Educación Pública, uno en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y uno más en la oficina de la Presidencia de la República.

La semana pasada, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Latinus reveló que el secretario particular del presidente, Alejandro Esquer, y su oficial mayor, Denis Vasto Dobarganes, participaron en una operación de 20 minutos en la cual se hicieron depósitos en efectivo por casi un millón de pesos.

Esquer y los operadores de Morena se formaron varias veces en la sucursal bancaria de San Ángel para hacer depósitos idénticos, de 50 mil pesos cada uno. Esa estrategia fue replicada en otras sucursales en cuatro días consecutivos de diciembre de 2017, y así el fideicomiso recibió 44 millones de depósitos en efectivo.

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno, sirvió para eludir las leyes de supervisión fiscal y contra el lavado de dinero.

Después de realizarse los depósitos, la mayor parte del dinero fue sacado mediante cheques de caja por operadores de Morena, no por damnificados.

Entre los militantes de Morena que recibieron dinero del fideicomiso del sismo entre 2017 y 2018, cuatro fueron colocados como súper delegados de la Secretaría de Bienestar en Oaxaca, Chiapas, Nayarit y Puebla; cinco más son subdelegados, otros once ocupan cargos de jerarquía, como directores de área, subdirectores o jefes de departamento, y 14 desempeñan cargos operativos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.

La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".

La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139