Cargando, por favor espere...

Nacional
México sigue manejando pésimamente la pandemia:  Laurie Ann Ximénez-Fyvie
La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.


La autora del libro "Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México", Laurie Ann Ximénez-Fyvie afirmó que, a casi un año de la pandemia, el gobierno de México continúa manejando pésimamente la pandemia por Covid-19.

Durante la presentación virtual del libro, Julio Frenk, exsecretario de Salud dijo que "Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México", retrata de manera plausible la experiencia de la pandemia en nuestro país y el pésimo manejo que el gobierno mexicano le ha dado al confiarse de su estrategia, lo cual ha costado miles de vidas humanas.

El libro tiene como objetivo “dejar un testimonio escrito de lo que ha pasado”, además de alzar la voz de la autora y sus compañeros, ser escuchada y que se tomen las medidas necesarias y correctas para detener los contagios y las muertes, expresó.

Al momento de la publicación del libro, México contabilizaba casi 134 mil muertes; a la fecha suman más de 181 mil decesos por la mala estrategia del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “La dramática situación que estamos pasando son debido a las malas decisiones que ha tomado nuestro gobierno”, afirmó el Dr. Julio Frenk.

Cuando salió a la venta  el libro de editorial Planeta, “fue recibido con descalificaciones, llamándola ‘simple enfermera, no tienes autoridad para recriminar al Gobierno, descalificando a los científicos y doctores y reducirlos a calificativos generales. Ese es el argumento de este gobierno para tachar, en este caso, la obra de la doctora”, dijo a su vez Aurelio Asiain.

Si bien aún no se han alcanzado las cifras que la pandemia de influenza de 1918 que dejó, entre 30 y 50 millones de fallecidos (hasta ahora en el mundo hay 2 millones 49 mil fallecimientos) todavía hay mucha incertidumbre sobre, por ejemplo, qué poblaciones se vacunarán primero, etc., el objetivo de los gobiernos debería evitar la propagación de los contagios, controlar la dispersión de la enfermedad, lamentó la también profesora universitaria.

Por su parte, el investigador Asiain, residente en Japón desde hace 20 años, calificó de negligentes, incompetentes y criminales a los científicos occidentales porque no escucharon a los científicos asiáticos, además de poner a las plataformas sociales como un punto importante para saber la gravedad del problema que se estaba ejecutando en Wuhan: “Los científicos chinos se dieron cuenta de que ocurría algo grave en Wuhan gracias a los comentarios en las redes sociales”.

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México, ya que las cifras reales apuntan a un acumulado de 600,000 decesos para el verano.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

notimex.jpg

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

personas.jpg

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

México, polarizado en el último diciembre de AMLO

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

fondos.jpg

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

barbosa.jpg

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

amlo-vacunación-oaxaca.jpg

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.

Mercado2.jpg

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

AMLO.jpg

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana

Antorcha.jpg

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

blanco.jpg

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

Madre de Yanqui, normalista asesinado, exige desmilitarización en Guerrero

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

lopez.jpg

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

Diabetes.jpg

72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.

Salario.jpg

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

tarjeta.jpg

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.