Cargando, por favor espere...

Continúan movilizaciones contra el golpe de Estado en Bolivia
Se ha registrado más de 72 bloqueos de vía de carreteras , entre ellas, el eje central que integra La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Cargando...

Miles de bolivianos continúan protestando este jueves en la Ciudad de El Alto, Bolivia, repudian el golpe de Estado y la autoproclamación de la senadora de la oposición, Jeanine Áñez como presidente interina.

Los manifestantes también denunciaron la represión golpista que en 11 días sumó 34 muertos y el silencio de la prensa local que no informa sobre las víctimas y sus reclamos.

De acuerdo con reportes de prensa internacional,  Se ha registrado más de 72 bloqueos de vía de carreteras , entre ellas, el eje central que integra La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Bolivia sufrió un golpe de Estado el pasado 10 de octubre, presionado por el ejército y la policía nacional promovida por la derecha para obligar el presidente Evo Morales a renunciar el poder. Mismo que desconoció los resultados electorales.

Poco horas después, Evo Morales apareció por última vez en los medios internacionales, anunciando su renuncia, argumentó que la decisión pretendía abrir camino a la paz en el país, sin embargo, desde entonces el Gobierno de facto comenzó a reprimir a seguidores y militantes del partido Movimiento al Socialismo (MAS).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Cancillería mexicana y la Secretaría de Gobernación, decidieron concederle asiló político al mandatario boliviano en virtud de la urgencia de los hechos violentos que desató Bolivia por parte de la oposición.

Los académicos del MIT califican las conclusiones de un informe publicado por la OEA el pasado noviembre como “profundamente defectuosas”.

El presidente de Bolivia, Evo morales, anunció que tomó la decisión de conceder amnistía a los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, quienes deberán defender las negociaciones con Chile sobre la demanda marítima “con todas sus energías, con todo su c

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó el informe presentado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda marítima contra Chile está lleno de contradicciones.

Se ha registrado más de 72 bloqueos de vía de carreteras , entre ellas, el eje central que integra La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Morales repudió que el gobierno de no haya procurado procesar judicialmente a los responsables de los 30 muertos registrados durante las protesta que desataron luego del golpe de Estado.

Pesa a las provocaciones  de la oposición de desestabilizar el país, el presidente boliviano aseguró que no caerá en provocaciones y responsabiliza a la oposición de ejercer actitudes racistas y discriminatorias.

Tras el anuncio del canciller mexicano, un avión de las Fuerzas Armadas viajó a Bolivia para trasladar a Evo Morales con previa escala en Perú.

Bolivia redujo su tasa de desempleo de 4,48 a 4,27 por ciento en 2018.

La avaricia imperial de Estados Unidos (EE. UU.) y la rupestre derecha boliviana se aliaron conforme a la más siniestra tradición de las asonadas militares de América Latina (AL) para consumar un golpe contra el presidente constitucional Evo Morales.

Evo cuestionó a la oposición que desconoce su victoria en las elecciones y aseguró que el candidato presidencial Carlos Mesa promueve el "odio, desprecio y racismo, especialmente, contra la gente humilde".