Cargando, por favor espere...
El presidente de Bolivia, Evo Morales llamó al pueblo a la unidad para contrarrestar los planes golpistas de la derecha que desconocen los resultados de las elecciones generales, así como la auditoría de votos que comenzó este jueves.
A su vez, desde Vinto, departamento de Cochabamba, el mandatario destacó los logros alcanzados durante los 13 años de gestión, todo "gracias a la unidad del pueblo".
"Para la derecha no hay programas sociales", afirmó Morales, y añadió que ese sector no acepta "que los campesinos podemos gobernar mejor que ellos".
No obstante, Evo cuestionó a la oposición que desconoce su victoria en las elecciones y aseguró que el candidato presidencial Carlos Mesa promueve el "odio, desprecio y racismo, especialmente, contra la gente humilde". Rechazó es política de odio que discrimine a otros sectores de la sociedad.
Lamentó que lo opositores de la derecha nieguen el resulto, así como la realización de la auditoría de los votos por un grupo experto de la la Organización de Estados Americanos (OEA), con algunos representantes de México, Paraguay y España.
"Ahora que llegó la OEA, para hacer la auditoría, pedimos que presenten las pruebas del supuesto fraude", instó Morales, haciendo referencia al partido Comunidad Ciudadana (CC), del candidato presidencial perdedor Mesa.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó el informe presentado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda marítima contra Chile está lleno de contradicciones.
La avaricia imperial de Estados Unidos (EE. UU.) y la rupestre derecha boliviana se aliaron conforme a la más siniestra tradición de las asonadas militares de América Latina (AL) para consumar un golpe contra el presidente constitucional Evo Morales.
La Cancillería mexicana y la Secretaría de Gobernación, decidieron concederle asiló político al mandatario boliviano en virtud de la urgencia de los hechos violentos que desató Bolivia por parte de la oposición.
Los académicos del MIT califican las conclusiones de un informe publicado por la OEA el pasado noviembre como “profundamente defectuosas”.
Tras el anuncio del canciller mexicano, un avión de las Fuerzas Armadas viajó a Bolivia para trasladar a Evo Morales con previa escala en Perú.
Evo cuestionó a la oposición que desconoce su victoria en las elecciones y aseguró que el candidato presidencial Carlos Mesa promueve el "odio, desprecio y racismo, especialmente, contra la gente humilde".
Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.
Bolivia redujo su tasa de desempleo de 4,48 a 4,27 por ciento en 2018.
Pesa a las provocaciones de la oposición de desestabilizar el país, el presidente boliviano aseguró que no caerá en provocaciones y responsabiliza a la oposición de ejercer actitudes racistas y discriminatorias.
Morales repudió que el gobierno de no haya procurado procesar judicialmente a los responsables de los 30 muertos registrados durante las protesta que desataron luego del golpe de Estado.
El presidente de Bolivia, Evo morales, anunció que tomó la decisión de conceder amnistía a los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, quienes deberán defender las negociaciones con Chile sobre la demanda marítima “con todas sus energías, con todo su c
Se ha registrado más de 72 bloqueos de vía de carreteras , entre ellas, el eje central que integra La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción