Cargando, por favor espere...

Rechaza Evo Morales notificación de Interpol en su contra
Morales repudió que el gobierno de no haya procurado procesar judicialmente a los responsables de los 30 muertos registrados durante las protesta que desataron luego del golpe de Estado.
Cargando...

Este miércoles, el presidente boliviano, Evo Morales rechazó la notificación emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) contra su personaja, esto en el marco de la persecución política desatada en su país luego del golpe de Estado consumado el pasado 10 de noviembre.

La alerta de esta organización pretende "localizar, identificar u obtener información sobre una persona de interés en una investigación criminal", orden que ha sido ordenada para Uruguay, Venezuela, Colombia, Ecuador y México.

En rueda de prensa, Morales repudió que el gobierno de no haya procurado procesar judicialmente a los responsables de los 30 muertos registrados durante las protesta que desataron luego del golpe de Estado, pero sí para perseguir y acusar con delitos graves a los militantes y seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS), señaló.

El mandatario recordó que tomó la decisión de renunciar el cargo de presidente para evitar más violencia en Bolivia y otros militantes de su gobierno. También reiteró que el movimiento indígena son tratados y considerados como criminales bajo el sistema capitalista y reiteró que el Gobierno de facto actúa de forma racista y discriminatoria.

"El sector al que representó, que es movimiento indígena, históricamente ha estado en contra del racismo y la discriminación", acotó.

Evo Morales, asilado en México desde el pasado 12 de noviembre, es acusado de terrorismo, asociación criminal, alzamiento armado y otros delitos relacionados con las manifestaciones populares que rechazaron la afrenta antidemocrática en su país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Cancillería mexicana y la Secretaría de Gobernación, decidieron concederle asiló político al mandatario boliviano en virtud de la urgencia de los hechos violentos que desató Bolivia por parte de la oposición.

Se ha registrado más de 72 bloqueos de vía de carreteras , entre ellas, el eje central que integra La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Pesa a las provocaciones  de la oposición de desestabilizar el país, el presidente boliviano aseguró que no caerá en provocaciones y responsabiliza a la oposición de ejercer actitudes racistas y discriminatorias.

La avaricia imperial de Estados Unidos (EE. UU.) y la rupestre derecha boliviana se aliaron conforme a la más siniestra tradición de las asonadas militares de América Latina (AL) para consumar un golpe contra el presidente constitucional Evo Morales.

Bolivia redujo su tasa de desempleo de 4,48 a 4,27 por ciento en 2018.

El presidente de Bolivia, Evo morales, anunció que tomó la decisión de conceder amnistía a los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, quienes deberán defender las negociaciones con Chile sobre la demanda marítima “con todas sus energías, con todo su c

Los académicos del MIT califican las conclusiones de un informe publicado por la OEA el pasado noviembre como “profundamente defectuosas”.

Tras el anuncio del canciller mexicano, un avión de las Fuerzas Armadas viajó a Bolivia para trasladar a Evo Morales con previa escala en Perú.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó el informe presentado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda marítima contra Chile está lleno de contradicciones.

Evo cuestionó a la oposición que desconoce su victoria en las elecciones y aseguró que el candidato presidencial Carlos Mesa promueve el "odio, desprecio y racismo, especialmente, contra la gente humilde".

Morales repudió que el gobierno de no haya procurado procesar judicialmente a los responsables de los 30 muertos registrados durante las protesta que desataron luego del golpe de Estado.