Cargando, por favor espere...

El neofascismo, arma imperialista
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
Cargando...

El reporte especial de esta semana aborda el tema del neofascismo, que comenzó a implantarse hace décadas y amenaza con extenderse por todo el continente; el imperio cree haber descubierto la vía más rápida para completar su dominio sobre los países latinoamericanos. Este reporte hace hincapié en la política de Brasil y de Colombia, pivotes actuales del neofascismo, pero al mismo tiempo nos deja ver que éstos no son los únicos países en donde se ha enquistado el terrible mal.

Con la llegada de Iván Duque a la presidencia de Colombia, la derecha más reaccionaria se afianzó en este país, cuyo gobierno anterior había establecido acuerdos con los grupos guerrilleros, que finalmente depusieron las armas y hoy sufren una feroz persecución. En Brasil, el ascenso al poder del fascista Jair Bolsonaro y su partido ha significado un duro golpe a los avances democráticos y de justicia social logrados por los anteriores gobiernos progresistas, cuyos líderes, con amplio arraigo popular, han sido perseguidos, incluso alguno de ellos encarcelado para allanar el camino al “cristiano” Bolsonaro, gorila despreciable pero idóneo para los intereses de control y saqueo yanquis, modelo de gobernante que el imperialismo anhela imponer en todos los países de América.

Los gobiernos neofascistas en América Latina no son nada nuevo; basta recordar las dictaduras militares que a lo largo del Siglo XX mantuvieron sometidos a Guatemala, Nicaragua, Argentina, Paraguay, Haití y Chile; así como los crímenes sangrientos que se cometieron en Venezuela antes del triunfo de Hugo Chávez. El neofascismo en América Latina tiene como promotor y beneficiario al imperialismo norteamericano, que empleó todos sus recursos económicos para entrometerse en la política interna de estos países y puso en funcionamiento toda su estrategia mediática y su aparato ideológico para manipular a la población, desviando la inconformidad y el odio social hacia los gobiernos de izquierda para imponer a sus incondicionales mediante una farsa electoral o por la fuerza de las armas.

La persecución imperialista de los expresidentes de Brasil y Argentina; la imposición de gobernantes neoliberales incondicionales al gusto del gobierno yanqui; el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva y el aplauso de agencias imperiales como la OEA son hechos que habían dejado bastante clara la estrecha relación entre el neofascismo y el imperialismo, relación que se ha hecho más evidente que nunca con el reciente golpe de Estado en Bolivia y los preparativos para repetir la hazaña en países como Nicaragua, Venezuela y seguramente escalar hacia Cuba, principal dolor de cabeza del imperio.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; por eso tenemos que aprender de las experiencias contenidas en nuestro reporte especial de esta semana; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha, menospreciando la lucha y la organización de los trabajadores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.