Cargando, por favor espere...

El neofascismo, arma imperialista
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
Cargando...

El reporte especial de esta semana aborda el tema del neofascismo, que comenzó a implantarse hace décadas y amenaza con extenderse por todo el continente; el imperio cree haber descubierto la vía más rápida para completar su dominio sobre los países latinoamericanos. Este reporte hace hincapié en la política de Brasil y de Colombia, pivotes actuales del neofascismo, pero al mismo tiempo nos deja ver que éstos no son los únicos países en donde se ha enquistado el terrible mal.

Con la llegada de Iván Duque a la presidencia de Colombia, la derecha más reaccionaria se afianzó en este país, cuyo gobierno anterior había establecido acuerdos con los grupos guerrilleros, que finalmente depusieron las armas y hoy sufren una feroz persecución. En Brasil, el ascenso al poder del fascista Jair Bolsonaro y su partido ha significado un duro golpe a los avances democráticos y de justicia social logrados por los anteriores gobiernos progresistas, cuyos líderes, con amplio arraigo popular, han sido perseguidos, incluso alguno de ellos encarcelado para allanar el camino al “cristiano” Bolsonaro, gorila despreciable pero idóneo para los intereses de control y saqueo yanquis, modelo de gobernante que el imperialismo anhela imponer en todos los países de América.

Los gobiernos neofascistas en América Latina no son nada nuevo; basta recordar las dictaduras militares que a lo largo del Siglo XX mantuvieron sometidos a Guatemala, Nicaragua, Argentina, Paraguay, Haití y Chile; así como los crímenes sangrientos que se cometieron en Venezuela antes del triunfo de Hugo Chávez. El neofascismo en América Latina tiene como promotor y beneficiario al imperialismo norteamericano, que empleó todos sus recursos económicos para entrometerse en la política interna de estos países y puso en funcionamiento toda su estrategia mediática y su aparato ideológico para manipular a la población, desviando la inconformidad y el odio social hacia los gobiernos de izquierda para imponer a sus incondicionales mediante una farsa electoral o por la fuerza de las armas.

La persecución imperialista de los expresidentes de Brasil y Argentina; la imposición de gobernantes neoliberales incondicionales al gusto del gobierno yanqui; el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva y el aplauso de agencias imperiales como la OEA son hechos que habían dejado bastante clara la estrecha relación entre el neofascismo y el imperialismo, relación que se ha hecho más evidente que nunca con el reciente golpe de Estado en Bolivia y los preparativos para repetir la hazaña en países como Nicaragua, Venezuela y seguramente escalar hacia Cuba, principal dolor de cabeza del imperio.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; por eso tenemos que aprender de las experiencias contenidas en nuestro reporte especial de esta semana; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha, menospreciando la lucha y la organización de los trabajadores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.

“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.

A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa