Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Durante toda la mañana, elementos de la Policía amedrentaron a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios. En San Lázaro se discute la aprobación del presupuesto 2019, en la que se prevén recortes a vivienda, obra pública y servicios, y al campo.
Los diputados de mayoría del partido Morena, cercaron el Congreso con cientos de policías enviados por el Gobierno de la Ciudad de México, cerraron con candados las puertas frenando el acceso, incluso a algunos legisladores.
Integrantes del Movimiento Antorchista, quienes protestan en el Congreso de la Unión, piden que se destinen recursos para vivienda, infraestructura básica como agua potable, luz eléctrica, drenaje y pavimentación de calles, sin embargo, fueron amedrentados en todo momento por la policía.
Ahí también se encuentran otras agrupaciones campesinas, que protestan porque no se apliquen recortes al campo. Y es que de acuerdo al Proyecto de Egresos de la Federación que se discute estos días para su aprobación, contempla un recorte de al menos 20 mil millones de pesos, que, a decir de los campesinos, afectará severamente diversos programas para el campo.
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo informó en su cuenta de Twitter que la sesión programada este día para la discusión del PEF 2019 se pospone para este domingo a las 12.00 del día.
Según la justificación que dio el legislador es que “Con el fin de fortalecer los espacios de diálogo y entendimiento entre las fuerzas políticas, en la H. Cámara de @Mx_Diputados acordamos posponer la realización de la Sesión Ordinaria de hoy y convocamos para mañana a las 12:00 horas”.
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.
Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.
Cartón
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Rescatan al líder de la ACME en Edomex; detienen a seis
Escrito por Redacción