Cargando, por favor espere...

Diputados cambian fecha para aprobar PEF2020
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
Cargando...

Ciudad de México. - La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que preside el morenista Alfonso Ramírez Cuellar, cambió una vez más la fecha para la aprobación  del Presupuesto de Egresos 2020. Será hasta el próximo viernes 22 de noviembre, informó la Comisión en un comunicado.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados de la Comisión para dar continuidad a la sesión ordinaria.

“Por instrucciones del Presidente de esta Comisión y considerando la circular núm. 026 emitida por la Secretaría General, en la que se determina suspender las labores al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, me permito comunicarle que la 8ª reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con carácter de permanente, se reanudará el próximo viernes 22 de noviembre de 2019 a las 8:00 hrs en lugar por confirmar”, refiere el comunicado.

La tarde de este martes, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas dijo que sería este miércoles la fecha para discutir en el pleno –previa discusión por parte de la Comisión del PEF2020-, la aprobación del presupuesto para el siguiente año.

En los alrededores de San Lázaro, se encuentran varias organizaciones campesinas que demandan un incremento presupuestal para el campo, también la realización de obra pública a beneficio de las comunidades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.

La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.

El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo