Cargando, por favor espere...

Diputados cambian fecha para aprobar PEF2020
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
Cargando...

Ciudad de México. - La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que preside el morenista Alfonso Ramírez Cuellar, cambió una vez más la fecha para la aprobación  del Presupuesto de Egresos 2020. Será hasta el próximo viernes 22 de noviembre, informó la Comisión en un comunicado.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados de la Comisión para dar continuidad a la sesión ordinaria.

“Por instrucciones del Presidente de esta Comisión y considerando la circular núm. 026 emitida por la Secretaría General, en la que se determina suspender las labores al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, me permito comunicarle que la 8ª reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con carácter de permanente, se reanudará el próximo viernes 22 de noviembre de 2019 a las 8:00 hrs en lugar por confirmar”, refiere el comunicado.

La tarde de este martes, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas dijo que sería este miércoles la fecha para discutir en el pleno –previa discusión por parte de la Comisión del PEF2020-, la aprobación del presupuesto para el siguiente año.

En los alrededores de San Lázaro, se encuentran varias organizaciones campesinas que demandan un incremento presupuestal para el campo, también la realización de obra pública a beneficio de las comunidades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.