Cargando, por favor espere...

Política económica de AMLO “espanta la inversión”: Embajador de Estados Unidos
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
Cargando...

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, comentó que las decisiones del gobierno de México, generan incertidumbre, ya que, por un lado, pretende atraer más inversiones, sin embargo “espanta la inversión” debido a que no respeta las reglas del juego.

Por ello, advirtió a los empresarios de su país, que no es momento para invertir en México. “Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir en México, si se ven cosas muy desalentadoras para la inversión extranjera”.  

Al participar en un foro virtual convocado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el diplomático indicó que ha recibido llamadas de inversionistas que buscan traer su capital a México, pero dijo “no les puedo mentir de lo que está ocurriendo”.

Landau, sostuvo que no conviene a ninguna nación dar información ajena a lo que está pasando en México como consecuencia del Covid-19.

Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, calificó de positivo el eventual encuentro entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México

La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139