Cargando, por favor espere...

Política económica de AMLO “espanta la inversión”: Embajador de Estados Unidos
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
Cargando...

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, comentó que las decisiones del gobierno de México, generan incertidumbre, ya que, por un lado, pretende atraer más inversiones, sin embargo “espanta la inversión” debido a que no respeta las reglas del juego.

Por ello, advirtió a los empresarios de su país, que no es momento para invertir en México. “Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir en México, si se ven cosas muy desalentadoras para la inversión extranjera”.  

Al participar en un foro virtual convocado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el diplomático indicó que ha recibido llamadas de inversionistas que buscan traer su capital a México, pero dijo “no les puedo mentir de lo que está ocurriendo”.

Landau, sostuvo que no conviene a ninguna nación dar información ajena a lo que está pasando en México como consecuencia del Covid-19.

Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, calificó de positivo el eventual encuentro entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.

En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.