Cargando, por favor espere...

Avala Congreso de BC ampliación de mandato de Jaime Bonilla
Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.
Cargando...

 

Ciudad de México.- El Congreso de Baja California en sesión extraordinaria realizada a puerta cerrada en una sede alterna, avaló la reforma con la que se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

La sesión fue convocada este día, justo horas antes de que iniciará la sesión, el cual se realizó en el Palacio Municipal de Playas de Rosarito.

Eva María Vásquez, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) que votó en contra de la ampliación del periodo gubernamental, había advertido que legisladores estaban convocados a una sesión para emitir dicha validez.

El viernes pasado, el presidente López Obrador señaló que el Gobierno Federal no intervendría en resolver los reclamos por la reforma que, valida la ampliación del Gobierno local, pese a considerarla ilegal.

El Partido Acción Nacional (PAN) de BC, en un comunicado emitido este lunes, informó que tanto Juan Manuel Gastélum Buenrostro como el alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez, recurrieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para echar abajo la reforma constitucional propuesta por los legisladores locales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se distrae con noticias irrelevantes pero profusamente difundidas y colocadas en el centro de la atención pública. Ésta es la estrategia empleada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la

El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.

Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.